Evo Morales y María Galindo reducen apoyo al MAS en encuestas

Andrónico Rodríguez y Mariana Prado caen seis puntos en intención de voto debido a rupturas con sus mentores políticos y errores estratégicos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Evo Morales y María Galindo reducen apoyo a candidatos del MAS en encuestas

Andrónico Rodríguez y Mariana Prado caen seis puntos en intención de voto. La ruptura con sus mentores políticos y errores de estrategia explican el declive, según análisis de Andrés Gómez Vela. Publicado el 27 de julio de 2025 en Bolivia.

«La traición que pesa más que las promesas»

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial del MAS, desafió a Evo Morales al ignorar su orden de no postularse y aliarse con Álvaro García Linera, figura «devaluada» según el texto. «Morales retiró su apoyo y ahora campaña contra él», señala el análisis. El núcleo evista percibe a Rodríguez como «traidor», mientras su discurso confuso aleja a la clase media.

El costo de subestimar a Galindo

Mariana Prado, candidata a vicepresidenta, enfrentó a María Galindo, líder feminista con arraigo en redes y sectores populares. «Galindo representa catarsis social; Prado es vista como cómplice de abusos», destaca el texto. La élite masista erró al creer que Prado atraería votos urbanos: su vinculación con casos de corrupción generó rechazo.

Antecedentes: Cuando los mentores se convierten en jueces

El artículo sitúa el conflicto en la tradición política boliviana, donde la lealtad a figuras carismáticas define coaliciones. Morales y Galindo acumulan capital simbólico en bases rurales y feministas, respectivamente. Rodríguez y Prado, en cambio, dependían de ese legado pero optaron por distanciarse, fracturando su base identitaria.

Cierre: Una batalla donde pierden todos

El electorado opositor aprovecha la división, compartiendo críticas de Morales y Galindo contra el binomio oficialista. La caída en las encuestas refleja el riesgo de confrontar a quienes otorgaron legitimidad. El texto concluye que, sin reconciliación, la estrategia de Rodríguez y Prado podría profundizar su declive electoral.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital