Abogado de Patty rechaza recomendación de la ONU sobre Camacho

El representante legal de Lidia Patty calificó de injerencia el informe de la ONU que exige la liberación de Luis Fernando Camacho, detenido por los hechos de 2019.
unitel.bo
Persona con sombrero tradicional y poncho colorido.
Imagen de un individuo vistiendo un sombrero de ala ancha con detalles de colores y un poncho con patrones destacados.

Abogado de Patty rechaza recomendación de la ONU para liberar a Camacho

El Grupo de Trabajo de la ONU calificó como «arbitraria» la detención del excívico cruceño. El Ministerio de Justicia boliviano anunció que solicitará una revisión del informe, mientras el abogado de Lidia Patty cuestionó la injerencia del organismo internacional.

«La ONU no puede inmiscuirse en asuntos internos»

Jorge Nina, representante legal de Lidia Patty —vicecónsul en La Plata y parte del juicio contra Camacho por los hechos de 2019—, rechazó el informe del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU. «Bolivia es un Estado soberano», insistió, citando el artículo 1 de la Constitución. El ministro César Siles reiteró que el documento «no es vinculante».

Detalles del informe

El Grupo de la ONU exigió la «liberación inmediata» de Camacho y una indemnización, tras concluir que su detención fue arbitraria. El texto insta al Gobierno a «remediar la situación» en línea con el derecho internacional.

Un conflicto que arrastra heridas del 2019

El caso se enmarca en los juicios por la crisis política de 2019, donde Camacho y Jeanine Añez son procesados. Patty, exdiputada del MAS, impulsa las acusaciones desde su rol institucional.

¿Qué sigue para Camacho?

El Gobierno boliviano mantiene su postura: Siles adelantó que presentarán objeciones al informe. La resolución final dependerá de la justicia local, en un escenario donde la soberanía nacional y las presiones internacionales chocan.

Secuestro con rescate en criptomonedas en Santa Cruz

Secuestradores exigen rescate en USDT por empresario en Santa Cruz, utilizando códigos QR y amenazas para evitar denuncias policiales.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segip amplía horario este sábado para trámite de cédulas antes de elecciones

El Segip atenderá de 8:30 a 12:30 este sábado para tramitar cédulas físicas, único documento válido para votar en
Atención en una oficina de Segip Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia retendrá vehículos sin permiso durante elecciones del 17 de agosto

La Policía de Tránsito aplicará sanciones de 550 bolivianos y arrestos hasta 24 horas a vehículos sin permiso durante
Controles policiales Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Incautan contrabando por Bs 2 millones en fronteras de Bolivia

El CEO-LCC decomisó alimentos, vehículos y combustibles en operativos contra el tráfico ilegal en fronteras con Perú y Argentina,
Cientos de personas se dedican al contrabando en la frontera de Bolivia con Argentina. NOÉ PORTUGAL / ABI

Evo Morales promueve el voto nulo en elecciones bolivianas

Evo Morales impulsa el voto nulo como estrategia política en las elecciones bolivianas, fragmentando al electorado del MAS y
Seguidores de Evo Morales piden por el voto nulo en Cochabamba, Bolivia Reuters/Agustin Marcarian / Clarín

Prohibición de circulación vehicular durante elecciones en Bolivia

Tránsito implementa restricción vehicular por 24 horas durante las elecciones generales del 17 de agosto, con retención inmediata para
Efectivo de Tránsito realiza los controles Información de autor no disponible / ABI

Misiones internacionales supervisarán elecciones en Bolivia 2025

14 misiones extranjeras, incluyendo UE y OEA, vigilarán las elecciones generales en Bolivia con 7.5 millones de votantes habilitados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Perú reafirma soberanía en isla Chinería disputada con Colombia

La presidenta Dina Boluarte entregó títulos de propiedad en la isla Chinería, reafirmando la soberanía peruana en medio de
Dina Boluarte posa en Santa Rosa, la isla en disputa entre Perú y Colombia. AP / Clarín

TSJ alerta a jueces sobre intentos de entorpecer elecciones en Bolivia

El TSJ advierte a jueces electorales sobre posibles intentos de alterar los comicios del 18 de agosto y anuncia
El presidente del TSJ, Romer Saucedo. APG / ERBOL

Exministro Lisperguer detenido por presunta venta de cargos públicos

El exministro de Medio Ambiente fue detenido por presuntos pagos irregulares para nombramientos públicos, según testimonios y documentos presentados
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Información de autor no disponible / ANF

Líder cruceño critica cambio en Alto Mando Militar previo a elecciones

Stello Cochamanidis denuncia que el reemplazo del general Zabala por el contralmirante Aníbarro genera zozobra en la población a
Stello Cochamanidis en conferencia de prensa. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Segundo feminicidio en Tarija en 2025 por estrangulamiento

Una mujer de 21 años fue asesinada por su pareja en Cancha Sud, marcando el segundo feminicidio del año
Foto referencial del feminicidio en Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER