Ferrari subasta su prototipo F150 Muletto M4, clave para el desarrollo de LaFerrari
El vehículo, prohibido para circulación pública por su diseño «funcional», se rematará el 15 de agosto. Fue una mula de pruebas del motor híbrido V12 entre 2011 y 2012. Su valor histórico contrasta con su estética descuidada.
«Un Frankenstein de laboratorio sobre ruedas»
El F150 Muletto M4 nació como adaptación del chasis de un Ferrari 458 Italia para probar el motor del futuro LaFerrari. «Los ingenieros priorizaron la función sobre la forma»: remaches visibles, tubos de escape sobresalientes y paneles desmontables definen su apariencia. Ferrari lo ocultó en su circuito privado de Fiorano durante las pruebas.
Motor con ADN de superdeportivo
El prototipo conserva la versión inicial del V12 híbrido (789 CV), un 18% menos potente que el modelo final. RM Sotheby’s lo subastará como «pieza única para coleccionistas», pese a su prohibición de uso en vías o circuitos públicos.
De banco de pruebas a objeto de culto
Ferrari completó las pruebas en diciembre de 2012 y decidió preservarlo como rareza histórica. Su diseño, calificado como «el más feo» de la marca, no impidió que se convirtiera en testimonio de la transición hacia la hibridación. La subasta medirá el valor que los coleccionistas otorgan a la ingeniería experimental.
Cuando la función venció a la forma
El F150 Muletto M4 refleja la era pre-LaFerrari (2013), cuando la marca probaba tecnologías híbridas en secreto. Su creación coincidió con el auge de las normativas medioambientales que impulsaron motores más eficientes en superdeportivos.
Un legado con remaches
La subasta definirá si el interés por la ingeniería trasciende la estética en el coleccionismo. El prototipo representa el proceso oculto detrás de un icono como LaFerrari, aunque nunca haya sido diseñado para ser visto.