Velasco propone eliminar subsidio a combustibles para privados

El candidato a vicepresidente Juan Pablo Velasco plantea eliminar el subsidio a combustibles para el sector privado, manteniéndolo para el transporte público, y propone un tipo de cambio fluctuante.
unitel.bo

Velasco propone eliminar subsidio a combustibles para privados

El candidato a vicepresidente por Alianza Libre plantea un tipo de cambio fluctuante. Anunció la medida durante el debate de UNITEL, asegurando que protegerá a sectores vulnerables. Criticó que el subsidio actual representa el 3% del déficit fiscal.

«Lo que mató la economía es el subsidio a combustibles»

Juan Pablo Velasco afirmó que eliminará la subvención solo para el sector privado, manteniéndola para el transporte público. «No afectaremos el bolsillo de los más vulnerables», enfatizó. Señaló que la escasez actual perjudica a las empresas y que su medida reducirá el déficit.

Cambio fluctuante y autocrítica

Velasco destacó que, si llega al Gobierno, implementará un tipo de cambio variable entre bolivianos y dólares. Además, se autodenominó «el único con experiencia en atraer inversión», criticando a sus rivales en el debate: Medrano (ABP-Súmate), Prado (Alianza Popular) y Lupo (Alianza Unidad).

Un debate con cifras contundentes

El candidato reveló que el 3% del déficit fiscal boliviano proviene del subsidio a carburantes. La propuesta busca aliviar las finanzas públicas sin impactar a la población de menores ingresos, según su exposición en UNITEL.

Entre promesas y réplicas

El tema económico dominó el tercer eje del debate, donde Velasco defendió su postura frente a críticas. Sus contrincantes plantearon alternativas como reformas constitucionales (Lupo), aunque sin detallar medidas concretas sobre subsidios.

El futuro dependerá de las urnas

La viabilidad de estas propuestas está sujeta al resultado electoral. Velasco insiste en que su enfoque combinará ajustes fiscales con protección social, pero su implementación requeriría aprobación legislativa.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital