Velasco propone eliminar subsidio a combustibles para privados
El candidato a vicepresidente por Alianza Libre plantea un tipo de cambio fluctuante. Anunció la medida durante el debate de UNITEL, asegurando que protegerá a sectores vulnerables. Criticó que el subsidio actual representa el 3% del déficit fiscal.
«Lo que mató la economía es el subsidio a combustibles»
Juan Pablo Velasco afirmó que eliminará la subvención solo para el sector privado, manteniéndola para el transporte público. «No afectaremos el bolsillo de los más vulnerables», enfatizó. Señaló que la escasez actual perjudica a las empresas y que su medida reducirá el déficit.
Cambio fluctuante y autocrítica
Velasco destacó que, si llega al Gobierno, implementará un tipo de cambio variable entre bolivianos y dólares. Además, se autodenominó «el único con experiencia en atraer inversión», criticando a sus rivales en el debate: Medrano (ABP-Súmate), Prado (Alianza Popular) y Lupo (Alianza Unidad).
Un debate con cifras contundentes
El candidato reveló que el 3% del déficit fiscal boliviano proviene del subsidio a carburantes. La propuesta busca aliviar las finanzas públicas sin impactar a la población de menores ingresos, según su exposición en UNITEL.
Entre promesas y réplicas
El tema económico dominó el tercer eje del debate, donde Velasco defendió su postura frente a críticas. Sus contrincantes plantearon alternativas como reformas constitucionales (Lupo), aunque sin detallar medidas concretas sobre subsidios.
El futuro dependerá de las urnas
La viabilidad de estas propuestas está sujeta al resultado electoral. Velasco insiste en que su enfoque combinará ajustes fiscales con protección social, pero su implementación requeriría aprobación legislativa.