Analista cuestiona los términos ‘izquierda’ y ‘derecha’ en Bolivia

Alfonso Gumucio critica la polarización política en Bolivia y afirma que las etiquetas tradicionales de izquierda y derecha ya no son relevantes en el contexto actual.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista cuestiona el uso actual de los términos «izquierdaderecha» en Bolivia

Alfonso Gumucio afirma que estas etiquetas carecen de sentido en el contexto político actual. El escritor critica la polarización previa a las elecciones del 17 de agosto de 2025 y denuncia la incoherencia entre discursos y prácticas.

«Izquierda y derecha son dinosaurios del siglo XX»

Gumucio sostiene que los conceptos tradicionales de izquierda y derecha «se extinguieron», y que su uso actual solo sirve para polarizar. Señala que regímenes como los de Nicaragua o Venezuela, así como el MAS en Bolivia, «nada tienen que ver con los valores progresistas históricos».

¿Qué definía a la izquierda auténtica?

El autor enumera los principios que defendía su generación: derechos humanos, medio ambiente, culturas indígenas, igualdad de género y justicia social. Destaca que estas luchas permitieron avances como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Los nuevos polos: populismo vs. progresismo moderado

Gumucio describe el panorama actual como un enfrentamiento entre «populismo corruptoprogresismo pragmático». Menciona a figuras como Boric, Orsí y Lula como ejemplos del segundo grupo, mientras critica duramente al MAS boliviano por su «palabrería izquierdista sin contenido».

Cuando las palabras aún tenían peso

El texto recuerda que, en el siglo XX, la izquierda genuina impulsó convenciones internacionales clave (Estocolmo 1972, Pekín 1995) y defendió causas como los derechos indígenas y el aborto libre. La derecha, por su parte, siempre se opuso a estas reivindicaciones.

Un paisaje político transformado

Gumucio concluye que las etiquetas tradicionales ya no sirven para entender la política actual, donde populismos de distintos signos comparten rasgos autoritarios. Su análisis apunta a la necesidad de un nuevo lenguaje para describir las realidades del siglo XXI.

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF