Periodista boliviano relata secuestro exprés en México en 1998

Un periodista boliviano narra su secuestro exprés en la Ciudad de México en 1998, donde fue retenido y robado junto a un colega tras ignorar recomendaciones de seguridad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Periodista boliviano relata secuestro exprés en México en 1998

Dos empresarios fueron retenidos y robados a punta de pistola en la Ciudad de México. El suceso ocurrió durante un viaje de trabajo tras ignorar recomendaciones de seguridad. El autor, abogado y testigo, narra con crudeza cómo escaparon de mayores daños físicos.

«Pavlov nos adiestró a golpes»

El relato detalla cómo dos asaltantes interceptaron su taxi Volkswagen («peta») en un semáforo. «Me retuvieron los lentes, decretando cerrar los ojos», describe. Cada intento de abrirlos se castigaba con un revés en el cachete. Los delincuentes viajaban acompañados por otro vehículo con cómplices.

Extorsión con «gradualismo»

Tras llevarlos a un barrio alejado, los atacantes usaron una máquina de electricidad y un martillo como amenaza. «Se preferiría el gradualismo al shock», ironiza el autor. Forzaron a revelar los NIP de sus tarjetas, aunque en un momento confundieron una falla técnica con resistencia.

De Trotsky a la cruda realidad

Horas antes, los protagonistas habían visitado la casa de León Trotsky en Coyoacán, donde un guía «melenas» mezclaba ideales revolucionarios con elogios al expresidente argentino Carlos Menem. La anécdota contrasta con el violento desenlace nocturno.

México: entre el turismo y la inseguridad

El texto evidencia la dualidad de la capital mexicana en los 90: sede de organismos como la OTI pero con zonas peligrosas. Los viajeros ignoraron la advertencia del hotel sobre taxis no autorizados, confiados por la seguridad que experimentaban en Bolivia.

Un final con CD y preguntas incómodas

Los asaltantes se interesaron por los discos de Steve Hackett y Oscar Peterson robados, e incluso preguntaron por el futbolista Marcelo «Diablo» Etcheverry. El episodio terminó sin daños mayores, pero dejó una lección sobre los riesgos de subestimar el contexto local.

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF