Analista descarta voto oculto de Evo Morales en elecciones

El politólogo José Rafael Vilar desmiente la existencia de un apoyo masivo oculto al expresidente boliviano Evo Morales en las próximas elecciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista cuestiona existencia de voto oculto de Evo Morales en elecciones

El politólogo José Rafael Vilar descarta un supuesto apoyo masivo oculto al expresidente. A 21 días de los comicios, analiza el comportamiento electoral histórico del MAS y los desafíos del voto joven. El artículo se publicó el 26 de julio en medios bolivianos.

«El mito del voto evista invisible»

Vilar desmonta la idea de un «bono electoral permanente» del MAS, recordando que solo funcionó en 2005, 2009, 2014 y 2020 «vinculado a contextos de bonanza o crisis». Señala que, de existir hoy, ese apoyo residual estaría entre nulos (11,5%), blancos (8,5%) e indecisos (8,3%), según encuestas de UNITEL y EL DEBER.

¿Dónde buscar esos votos?

El analista sugiere que los votos nulos reflejarían «bronca del núcleo duro evista» hacia exaliados como Andrónico Rodríguez, mientras los indecisos vacilarían entre Quiroga, Doria Medina y Rodríguez. Destaca que en Bolivia los votos blancos no se computan, a diferencia de España o Argentina.

La bomba de tiempo del desempleo joven

Vilar alerta sobre el «desencanto creciente» de los jóvenes, especialmente egresados universitarios, ante un mercado laboral con «90% de informalidad». Critica que la OIT reporte solo 6% de desempleo, ignorando la precariedad laboral. «Esto genera desafección democrática», subraya.

Cuando el pasado explica el presente

El MAS capitalizó su auge entre 2008-2015 cuando sectores suburbanos ascendieron a clase media baja, pero desde 2015 ese electorado retrocedió económicamente. En 2020, su victoria se atribuyó al fracaso del Gobierno de Transición y a la dispersión opositora, no a un respaldo orgánico.

El tablero se mueve (pero no tanto)

Vilar anticipa una Asamblea Legislativa con dos bancadas mayoritarias y una minoría izquierdista, evitando una dispersión peligrosa. Aunque descarta sorpresas, advierte que «tres semanas son mucho en tiempos de crisis» para posibles reacomodos inesperados.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.