Cooperativas mineras de La Paz anuncian movilizaciones

Las cooperativas mineras de La Paz iniciarán protestas por incumplimiento de acuerdos con el Gobierno, exigiendo diésel, destituciones y revisión de contratos.
unitel.bo
Personas con cascos sentadas detrás de un podio con un mural colorido al fondo.
Un grupo de personas con cascos se encuentra sentado detrás de una larga mesa de madera en un salón. Al frente, hay personas sentadas observando.

Cooperativas mineras de La Paz anuncian movilizaciones por incumplimiento de acuerdos

Exigen diésel, destituciones y revisión de contratos. La FEDECOMIN designó un comité para definir medidas de presión contra el Gobierno. Denuncian que la falta de combustible redujo su producción aurífera en un 50%.

«El Gobierno se ha burlado de nuestros acuerdos»

Las cooperativas mineras de La Paz iniciarán protestas por el incumplimiento de compromisos firmados con el presidente Luis Arce. «Nos han restringido el carguío del combustible», declaró Alfredo Yanarico, dirigente de FEDECOMIN. La asamblea general designó un comité que en las próximas horas decidirá las acciones concretas.

Tres demandas clave

Los mineros exigen: 1) Diésel para operaciones, tras denunciar que YPFB no cumple con el suministro; 2) Destitución del presidente de YPFB y sus equipos operativos; y 3) Adecuación de contratos mineros mediante la AJAM y el Ministerio de Minería. Además, piden la renuncia del director departamental del SENARECOM, a quien acusan de dañar al sector.

Un sector en emergencia

Las cooperativas afirman que la producción aurífera bajó un 50% por la escasez de combustible. Yanarico señaló que el incumplimiento gubernamental afecta directamente a municipios y al país. «A pesar del compromiso escrito con el presidente, no hay soluciones», insistió.

Antecedentes: tensiones acumuladas

El conflicto surge tras acuerdos incumplidos entre el Gobierno y el sector cooperativista, clave en la economía boliviana. La FEDECOMIN había negociado previamente con el Ejecutivo, pero denuncia que las promesas no se materializaron, especialmente en el acceso a diésel y en la flexibilización contractual.

El comité decidirá las acciones

El impacto de las movilizaciones dependerá de las medidas que adopte el comité designado. Las cooperativas mineras, actores económicos relevantes, buscan presionar al Gobierno para resolver sus demandas urgentes, mientras el Ejecutivo enfrenta crecientes tensiones con sectores productivos.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce