Candidatos vicepresidenciales debaten economía y reforma judicial

Mariana Prado propone crédito de 7.000 millones con China y BRICS para reactivar hidrocarburos y litio, mientras el debate se centró en tensiones más que en propuestas.
unitel.bo

Candidatos vicepresidenciales debaten prioridades económicas y judiciales

Mariana Prado propone crédito de 7.000 millones con China y BRICS. La candidata de Alianza Popular destacó medidas para hidrocarburos, litio y oro durante el debate en UNITEL. Los aspirantes centraron el encuentro en críticas mutuas más que en propuestas detalladas.

«Reactivar financiamiento externo y recursos naturales»

Mariana Prado, candidata de Alianza Popular, planteó reabrir la línea de crédito con China por 7.000 millones de dólares y gestionar financiamiento con el Banco BRICS. «Inyectaremos recursos en seis meses a campos gasíferos maduros», aseguró. También prometió una ley para explotar oro estatalmente y aumentar reservas del BCB.

Reforma judicial y tensiones en el debate

Prado incluyó entre sus propuestas cesar a magistrados «autoprorrogados» y convocar elecciones judiciales. El debate, con participantes de Alianza Libre, Unidad y APB-Súmate, se caracterizó por enfrentamientos verbales que relegaron el análisis de planes de gobierno.

Un escenario de urgencia económica

Las propuestas surgen en un contexto donde Bolivia busca alternativas de financiamiento internacional y mayor rentabilidad de sus recursos naturales. La última gran línea de crédito con China data de gestiones anteriores, mientras persisten debates sobre la explotación del litio y la caída en producción de gas.

El camino queda marcado para los votantes

El debate evidenció diferencias en los modelos económicos propuestos, aunque con escaso desarrollo técnico. La viabilidad de los créditos internacionales y las reformas dependerá de acuerdos políticos postelectorales.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF