Ola de calor extremo en EEUU afecta a 130 millones de personas
Un «domo de calor» mantiene alerta a 30 estados desde Florida hasta Minnesota, con sensaciones térmicas de hasta 47°C. El fenómeno, activo hasta el 30 de julio, representa riesgo mortal para grupos vulnerables, según el NWS y el CDC.
«El aire caliente quedó atrapado como en una olla»
Más de 130 millones de personas están bajo alertas por temperaturas extremas, con el sureste y medio oeste como zonas críticas. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advierte que las noches no bajarán de 21°C, agravando el estrés térmico. Ciudades como Atlanta, Dallas y Washington D.C. activaron centros de refrigeración en bibliotecas y geriátricos.
Las zonas más castigadas
El “nivel cuatro” de riesgo, el máximo en la escala oficial, rige en Georgia, las Carolinas y Virginia. En Charlotte, las autoridades instan a «evitar el sol al mediodía y usar ropa holgada». Savannah y Virginia Beach enfrentarán sensaciones térmicas de 47°C, mientras St. Louis y Charleston rondarán los 44°C.
Medidas urgentes
El CDC alerta que el agotamiento por calor puede derivar en confusión o golpes mortales. Recomiendan hidratación constante y revisar a vecinos ancianos. «Si el pavimento quema tu mano en segundos, también daña las patas de las mascotas», subrayan. En Iowa, las lluvias torrenciales (12,7 cm) complican el escenario.
Un verano que no da tregua
El fenómeno, causado por un domo de alta presión, desplazará su intensidad hacia el oeste esta semana. Fox Weather señala que las alertas extremas persistirán hasta el miércoles 30. Solo el próximo fin de semana se espera un descenso gradual.
Supervivencia en modo refrigeración
La ola de calor, una de las más extensas en décadas, evidencia la vulnerabilidad ante eventos climáticos extremos. Con 30 millones en riesgo máximo, las autoridades insisten en tres claves: hidratación, espacios frescos y supervisión a grupos sensibles. El pronóstico no prevé mejoras inmediatas.