Jhonny Fernández anunciará su binomio en El Alto

El candidato presidencial Jhonny Fernández revelará su compañero de fórmula en un evento en El Alto, buscando cambiar el panorama político.
El Deber

Jhonny Fernández anuncia presentación de su candidato a vicepresidente en El Alto

El candidato promete «cambiar el escenario político» con su alianza. El evento reunirá a organizaciones sociales y posibles aliados cercanos al MAS. Fernández es el único aspirante sin binomio definido, tras descartarse a Eva Liz Morales.

«Un anuncio que moverá el tablero político»

Jhonny Fernández confirmó que la presentación oficial de su vicepresidente será en El Alto, con la participación de «todas las organizaciones sociales» de su coalición. «Sabemos que esto cambiará todo el panorama», declaró, sin revelar aún el nombre. Negó filtraciones sobre su binomio y atribuyó especulaciones al «nerviosismo» de sus rivales.

Aliados estratégicos

El líder de Fuerza del Pueblo admitió que entre sus apoyos hay «organizaciones cercanas a Evo Morales», aunque evitó confirmar vínculos directos con el MAS. La incógnita sobre su acompañante persiste desde el 6 de junio, cuando el TSE publicó la lista de candidatos inhabilitados.

El rompecabezas del binomio

La hija del expresidente, Eva Liz Morales, descartó ser la candidata a vicepresidenta, pese a rumores previos. Fernández mantuvo en secreto su reemplazo, generando expectativa. «Lo que estamos viendo es que hay un nerviosismo de cada uno de estos frentes», señaló sobre sus opositores.

Una jugada en territorio altiplánico

La elección de El Alto como escenario refleja la estrategia de Fernández por ampliar su base más allá de Santa Cruz. La ciudad es un bastión tradicional del MAS y eje de movimientos sociales. Fuerza del Pueblo busca capitalizar descontentos en la región.

El reloj de la campaña sigue corriendo

La definición del binomio marca un punto de inflexión para la alianza, que apuesta a reposicionarse frente al MAS y otras fuerzas. La repercusión en el electorado dependerá del perfil del elegido y de los apoyos concretos que logre sumar.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital