ANH bloquea 4.000 vehículos por carga irregular de combustible

La ANH detectó 4.000 vehículos bloqueados por carga irregular de combustible en medio de una crisis de desabastecimiento. Los casos fueron derivados a la Fiscalía.
unitel.bo

ANH bloquea más de 4.000 vehículos por carga irregular de combustible en 2025

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) detectó 32.000 vehículos revisados y 4.000 bloqueados. Ocurrió en el primer semestre del año, durante una crisis de desabastecimiento. Los casos fueron derivados a la Fiscalía y otras instituciones para investigación.

«El diésel es un elemento crítico»: operativos en marcha

Germán Jiménez, director de la ANH, explicó que los conductores bloqueados cargaban combustible de forma repetitiva, presuntamente para revenderlo o contrabandearlo. «Los operativos continúan ante la alta demanda irregular», afirmó. Además, se precintaron cinco estaciones de servicio (cuatro en Cochabamba y una en Santa Cruz) por prácticas irregulares.

Impacto en la cadena de suministro

La medida busca frenar el desvío de recursos en un contexto de escasez de combustible, especialmente diésel. Jiménez aclaró que el despacho de gas en garrafas (GLP) aumentó un 20% en zonas como Oruro y Santa Cruz, mientras que el ingreso de combustible por el puerto de Arica sigue con normalidad.

Un país en alerta por el desabastecimiento

Bolivia enfrenta una crisis de combustibles desde 2024, con largas filas en estaciones y denuncias de acaparamiento. La ANH ya había advertido sobre el aumento del contrabando hacia mercados vecinos, donde los precios son más altos. Esta situación afecta a sectores clave como el transporte y la agroindustria.

Justicia y control para evitar el colapso

Las investigaciones judiciales determinarán responsabilidades, mientras la ANH mantiene controles estrictos en estaciones. La medida busca garantizar el acceso legal al combustible, aunque persisten desafíos logísticos y de abastecimiento en un escenario de alta demanda.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital