Quipus alcanza ventas de 207 millones de bolivianos desde 2021
La empresa estatal generó 15 millones de utilidades en cuatro años. El gerente Marco Fernández destacó su rentabilidad sin aportes estatales y su expansión al mercado abierto. Los datos se divulgaron este 27 de julio en Bolivia TV.
«Un éxito público en pleno crecimiento»
Quipus, especializada en computadoras educativas, vendió equipos por 207 millones de bolivianos entre 2021 y julio de 2025. Fernández subrayó que estos ingresos se quedaron en Bolivia y que la empresa «nunca necesitó recursos del Estado para operar». Actualmente, controla entre el 10% y 15% del mercado local.
De las aulas al mercado general
La compañía evolucionó desde su enfoque inicial en unidades educativas hacia una gama de computadoras ofimáticas para el público. Fernández criticó el «desconocimiento» sobre su modelo: «En el mundo, las empresas estatales son actores económicos clave».
Rentabilidad frente a críticas
El ejecutivo defendió la gestión actual al recordar que heredó una empresa «destrozada» durante el gobierno transitorio. Remarcó que, desde 2021, Quipus ha reportado utilidades anuales, contrastando con las «pérdidas abismales» previas.
De la crisis a la competencia
La empresa fue relanzada en 2021 tras un período de inestabilidad política. Su reinvención como fabricante competitivo coincidió con la reactivación económica pospandemia y políticas de sustitución de importaciones tecnológicas.
Un modelo que busca consolidarse
Los resultados de Quipus reflejan su transición hacia la autosuficiencia, aunque con una cuota de mercado aún limitada. Su desempeño futuro dependerá de mantener la rentabilidad en un sector dominado por marcas internacionales.