Trump impone aranceles del 25% a coches europeos desde abril

EE.UU. aplicará aranceles del 25% a vehículos europeos desde el 2 de abril, afectando especialmente a Alemania. La UE amenaza con represalias pero mantiene negociaciones abiertas.
POLITICO
Una persona sentada en un escritorio con banderas y cortinas de fondo.
La imagen muestra a una persona mayor con traje oscuro y corbata roja, sentada en un escritorio. Detrás se observan cortinas doradas y una bandera.

Trump impone aranceles del 25% a coches europeos desde el 2 de abril

La UE amenaza con represalias pero mantiene abiertas las negociaciones. Alemania, principal afectada, exportó 749.000 vehículos a EE.UU. en 2024. La medida agrava la guerra comercial trasatlántica y golpea a un sector automovilístico ya debilitado.

«Golpearemos, pero seguiremos hablando»

La Comisión Europea y los gobiernos de la UE reaccionaron con un mensaje dual tras el anuncio de Trump: «No nos quedaremos de brazos cruzados, pero la solución debe ser negociada», declaró la presidenta Ursula von der Leyen. Alemania y Francia, sin embargo, emplearon un tono más beligerante. «La UE no debe ceder ante EE.UU. Se necesitan firmeza y autoconfianza», exigió el ministro de Economía alemán Robert Habeck.

Impacto inmediato en la industria

Las acciones de los fabricantes europeos se desplomaron este jueves. El sector exportó 38.500 millones de euros en coches a EE.UU. en 2023, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). Volkswagen y Porsche, con producción en Europa pero alta dependencia del mercado estadounidense, son especialmente vulnerables. La patronal alemana VDA tachó las medidas de «señal fatal para el comercio libre».

Grietas en la unidad europea

Mientras la Comisión insiste en una respuesta coordinada, las diferencias entre países emergen. Alemania, principal perjudicada, presiona por una réplica contundente, mientras Francia, España e Italia —con menores exportaciones a EE.UU.— muestran menos urgencia. «Ya vimos esta división con los aranceles a los vehículos eléctricos chinos», recordó Nils Redeker del centro de estudios Jacques Delors.

Cadenas de suministro en peligro

Los aranceles también amenazan las redes de producción trasatlánticas. «La fabricación moderna no entiende de fronteras», advirtió Matthias Zink de CLEPA, destacando que muchas piezas cruzan varias veces entre EE.UU., México y Canadá antes de ensamblarse. Trump además amenazó con represalias adicionales si la UE contraataca.

Tormenta perfecta para el automóvil alemán

El sector afronta un doble desafío: la competencia china en Asia y ahora el cierre del mercado estadounidense. «Los dos mayores mercados de exportación de Alemania fuera de la UE se están secando», alertó Redeker. La medida llega cuando los ingresos en China —su principal mercado— ya caen por el auge de los vehículos eléctricos chinos.

De la siderurgia al bourbon: precedentes tensos

La UE y EE.UU. mantienen disputas comerciales desde 2018, cuando Trump impuso aranceles al acero y aluminio europeos. En 2023, la amenaza de tasas del 200% al alcohol europeo —incluido el champán francés— dividió a los países miembros. Alemania ya presionó entonces para proteger a sus automovilistas, como hizo en 2024 contra los aranceles a los coches eléctricos chinos.

Negociar o contraatacar: el dilema europeo

La eficacia de la respuesta dependerá de la cohesión de la UE en un contexto de intereses nacionales divergentes. Mientras Bruselas busca evitar una escalada, la industria exige acción inmediata. El desenlace marcará el futuro de un sector clave para la economía europea, especialmente para Alemania.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital