Trump impone aranceles del 25% a coches europeos desde abril

EE.UU. aplicará aranceles del 25% a vehículos europeos desde el 2 de abril, afectando especialmente a Alemania. La UE amenaza con represalias pero mantiene negociaciones abiertas.
POLITICO
Una persona sentada en un escritorio con banderas y cortinas de fondo.
La imagen muestra a una persona mayor con traje oscuro y corbata roja, sentada en un escritorio. Detrás se observan cortinas doradas y una bandera.

Trump impone aranceles del 25% a coches europeos desde el 2 de abril

La UE amenaza con represalias pero mantiene abiertas las negociaciones. Alemania, principal afectada, exportó 749.000 vehículos a EE.UU. en 2024. La medida agrava la guerra comercial trasatlántica y golpea a un sector automovilístico ya debilitado.

«Golpearemos, pero seguiremos hablando»

La Comisión Europea y los gobiernos de la UE reaccionaron con un mensaje dual tras el anuncio de Trump: «No nos quedaremos de brazos cruzados, pero la solución debe ser negociada», declaró la presidenta Ursula von der Leyen. Alemania y Francia, sin embargo, emplearon un tono más beligerante. «La UE no debe ceder ante EE.UU. Se necesitan firmeza y autoconfianza», exigió el ministro de Economía alemán Robert Habeck.

Impacto inmediato en la industria

Las acciones de los fabricantes europeos se desplomaron este jueves. El sector exportó 38.500 millones de euros en coches a EE.UU. en 2023, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). Volkswagen y Porsche, con producción en Europa pero alta dependencia del mercado estadounidense, son especialmente vulnerables. La patronal alemana VDA tachó las medidas de «señal fatal para el comercio libre».

Grietas en la unidad europea

Mientras la Comisión insiste en una respuesta coordinada, las diferencias entre países emergen. Alemania, principal perjudicada, presiona por una réplica contundente, mientras Francia, España e Italia —con menores exportaciones a EE.UU.— muestran menos urgencia. «Ya vimos esta división con los aranceles a los vehículos eléctricos chinos», recordó Nils Redeker del centro de estudios Jacques Delors.

Cadenas de suministro en peligro

Los aranceles también amenazan las redes de producción trasatlánticas. «La fabricación moderna no entiende de fronteras», advirtió Matthias Zink de CLEPA, destacando que muchas piezas cruzan varias veces entre EE.UU., México y Canadá antes de ensamblarse. Trump además amenazó con represalias adicionales si la UE contraataca.

Tormenta perfecta para el automóvil alemán

El sector afronta un doble desafío: la competencia china en Asia y ahora el cierre del mercado estadounidense. «Los dos mayores mercados de exportación de Alemania fuera de la UE se están secando», alertó Redeker. La medida llega cuando los ingresos en China —su principal mercado— ya caen por el auge de los vehículos eléctricos chinos.

De la siderurgia al bourbon: precedentes tensos

La UE y EE.UU. mantienen disputas comerciales desde 2018, cuando Trump impuso aranceles al acero y aluminio europeos. En 2023, la amenaza de tasas del 200% al alcohol europeo —incluido el champán francés— dividió a los países miembros. Alemania ya presionó entonces para proteger a sus automovilistas, como hizo en 2024 contra los aranceles a los coches eléctricos chinos.

Negociar o contraatacar: el dilema europeo

La eficacia de la respuesta dependerá de la cohesión de la UE en un contexto de intereses nacionales divergentes. Mientras Bruselas busca evitar una escalada, la industria exige acción inmediata. El desenlace marcará el futuro de un sector clave para la economía europea, especialmente para Alemania.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb