Bolivia detecta 2.536 focos de calor, 92% en Santa Cruz

El gobierno identificó 2.536 focos de calor, principalmente quemas agrícolas controladas en Santa Cruz, y remitió datos de 23 predios a autoridades.
El Deber

Gobierno detecta 2.536 focos de calor en Bolivia, la mayoría en Santa Cruz

El 99% corresponde a quemas controladas para labores agrícolas. El Viceministerio de Defensa Civil identificó 23 predios con actividad de quema, cuyos datos fueron remitidos a autoridades competentes. Los monitoreos continúan para prevenir incendios forestales.

«Santa Cruz concentra el 92% de los focos de calor»

El Sistema de Monitoreo de Bosques (SIMB) registró 2.333 focos en Santa Cruz, seguido por Beni (114), Pando (54) y Cochabamba (18). El viceministro Juan Carlos Calvimontes aclaró que «no son incendios forestales en su mayoría», sino quemas autorizadas para preparación de suelos.

Predios identificados y acciones legales

Se detectaron 23 propiedades con quemas activas, incluyendo tierras indígenas, campesinas y empresariales. La lista fue enviada a la ABT, Sernap, Ministerio Público y otras instancias judiciales. «Tienen nombre y apellido», subrayó Calvimontes.

Operativos de control

Defensa Civil realiza patrullajes aéreos, terrestres y monitoreo satelital para verificar los focos. En Puerto Suárez, bomberos combaten un incendio activo, mientras otros municipios cruceños como San Ignacio de Velasco reportan alta concentración de puntos calientes.

Quemas que preocupan pero no alarman

Bolivia enfrenta anualmente esta temporada de quemas agrícolas, especialmente en el oriente. Aunque las autoridades insisten en su carácter controlado, la identificación de predios busca disuadir prácticas irregulares y evitar incendios masivos como los registrados en años anteriores.

Vigilancia permanente para evitar desastres

El gobierno mantiene dispositivos de monitoreo mientras las quemas continúan. La coordinación con entes fiscalizadores busca garantizar que las actividades agropecuarias no deriven en emergencias ambientales. Los resultados dependerán de la aplicación efectiva de los controles.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título