Presidenta de Honduras asistirá al Bicentenario de Bolivia

Xiomara Castro confirmó su presencia en los actos del Bicentenario de Bolivia, que conmemora los 200 años de independencia en Chuquisaca.
El Deber

Presidenta de Honduras confirma asistencia al Bicentenario de Bolivia

Xiomara Castro será una de las mandatarias internacionales en los actos del 5 de agosto. La ministra Esperanza Guevara adelantó que la lista oficial de invitados se cerrará días antes por seguridad. El evento conmemora los 200 años de independencia en Chuquisaca.

«Unidad nacional ante el Bicentenario»

La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, confirmó que la presidenta hondureña Xiomara Castro asistirá al cóctel de bienvenida en el Gobierno Departamental de Chuquisaca. «Llegarán presidentes como de Honduras, entre otros países», declaró en Bolivia TV, aunque precisó que la lista definitiva se mantendrá confidencial hasta última hora por protocolo de seguridad.

Agenda de celebración

Los actos centrales incluyen el lanzamiento de una moneda conmemorativa, olimpiadas de informática y presentaciones de libros históricos. La serenata del Bicentenario y la sesión de honor completan un programa que busca resaltar la identidad nacional.

Un pasado que une

Xiomara Castro, primera mujer en gobernar Honduras, llegó al poder en 2022 con el partido LIBRE. Fue primera dama durante el mandato de Manuel Zelaya (2006-2009). Su visita refuerza los lazos históricos con Bolivia, que celebra dos siglos de independencia bajo un llamado a «deponer diferencias políticas», según Guevara.

Bolivia primero, después lo demás

El Gobierno boliviano insiste en separar la conmemoración de las agendas partidistas. «Todos somos bolivianos», subrayó la ministra, pidiendo cohesión en un año marcado por actividades simbólicas y diplomáticas. La eficacia del mensaje se medirá tras los actos del 5 de agosto.

Ex policías exigen reincorporación tras bajas por crisis de 2019 en Bolivia

Más de 30 exagentes en Cochabamba, dados de baja en 2019, ganaron recursos de amparo que ordenan su reincorporación.
Policías de la UTOP de Cochabamba en 2019 / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Expertos alertan sobre descomposición social tras casos de violencia en colegios

Tres incidentes violentos en colegios de Santa Cruz, incluyendo apuñalamientos y el ingreso de un arma de fuego, generan
Estudiantes de una unidad educativa. / APG / Unitel Digital

Acusado de violar a hijastras y nietas tras 11 años en Bolivia

Un hombre fue detenido en Bolivia, acusado de violar a sus dos hijastras hace once años y, recientemente, a
El hombre fue aprehendido por la Policía / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Primer procesado en Bolivia por la Ley 1636 por grabar a menores en desfile

Un joven de 23 años fue detenido en Cochabamba por tomar fotografías bajo la falda a una menor. Es
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Imputan a menor por apuñalamiento de su prima en un colegio de Cotoca

Una adolescente de 16 años es imputada por tentativa de homicidio tras apuñalar a su prima. La defensa alega
Las menores involucradas en la agresión son primas / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia destruye 241 fábricas de droga e incauta 30 toneladas en 45 días

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia desmanteló 241 fábricas y detuvo a 409 personas en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Liberan al padre del menor que llevó un arma a su colegio con medidas cautelares

Un juez ha decretado arraigo, presentación quincenal y terapia psicológica obligatoria para el padre, evitando la prisión preventiva. El
La Policía secuestró el arma de fuego / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia reporta limitaciones presupuestarias para alimentación en centros de acogida

La Defensoría del Pueblo alerta de graves carencias en centros de acogida. Cuatro de seis hogares de NNA y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Mesa técnica avanza contra reloj para evitar paros en salud en Santa Cruz

La mesa técnica avanza en un plan de contingencia único para evitar paralizaciones en centros de salud. Tiene 10
Pacientes buscan evitar paros en los hospitales / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER