Comité Pro Santa Cruz exige transparencia al TSE sobre sistema electoral

El Comité Pro Santa Cruz cuestiona la idoneidad del SIREPRE y demanda respuestas técnicas detalladas al TSE para garantizar un proceso electoral transparente.
unitel.bo

Comité Pro Santa Cruz exige transparencia al TSE sobre sistema electoral

Cuestionan la idoneidad del SIREPRE y piden respuestas detalladas antes del simulacro. La entidad cívica demanda garantías para un proceso «limpio y verificable». El pronunciamiento se dio a conocer hoy mediante Unitel Digital.

«Sin evasivas ni dilaciones»: las exigencias técnicas

El Comité Pro Santa Cruz envió un cuestionario al Tribunal Supremo Electoral (TSE) con 31 preguntas técnicas sobre el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE). «Exigimos que respondan con transparencia y rigor», señala el documento, que busca disipar dudas sobre el desarrollo, validación y ejecución del sistema.

Detalles clave del cuestionario

Entre los requerimientos destacan: – Nombres de todos los responsables técnicos del SIREPRE (desarrolladores, diseñadores de bases de datos y redes). – Informes de validación previa firmados por la DNTIC, SERECI y DNPE. – Certificaciones de autenticidad para las imágenes capturadas durante el proceso. – Acuerdos con operadoras (ENTEL, TIGO, VIVA) para garantizar conectividad.

Cinco fases bajo la lupa

El Comité analizó cada etapa del simulacro: 1. Inicialización: Piden confirmar quién accederá a la base de datos y con qué protocolos. 2. Transmisión: Cuestionan si se usará software no declarado. 3. Almacenamiento: Exigen conocer la empresa proveedora de servidores. 4. Transcripción: Indagan sobre capacitación de operadores. 5. Difusión: Solicitan mecanismos de seguridad para los resultados.

Elecciones pasadas: la sombra de la desconfianza

El pronunciamiento recuerda que «la ciudadanía ya ha sido defraudada en anteriores procesos», aunque reconoce al TSE como «último eslabón institucional» para garantizar democracia. El SIREPRE será sometido a prueba este domingo con 6.000 operadores.

Transparencia como única salida

La credibilidad del proceso electoral dependerá de las respuestas del TSE a las demandas técnicas. El Comité insiste en que todas las actas finales sean públicas y permitan verificación ciudadana paralela.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.