Samuel Doria Medina busca el voto boliviano en Argentina

El candidato presidencial viajó a Buenos Aires para captar apoyo de la diáspora boliviana, prometiendo facilidades para remesas y reconocimiento de títulos.
El Deber

Samuel Doria Medina busca el voto boliviano en Argentina

El candidato presidencial viajó a Buenos Aires para captar apoyo de la diáspora. Prometió facilidades para remesas, reconocimiento de títulos y mejoras económicas. Confirmó también su asistencia a la reunión de opositores convocada por el Comité Cívico cruceño.

«Garantizaremos la convertibilidad del boliviano y liberaremos las remesas»

Samuel Doria Medina, presidenciable por Alianza Unidad, viajó este 27 de julio a Argentina para conquistar el voto de la mayor comunidad boliviana en el exterior. En su discurso, destacó medidas de su «plan 100 días carajo»: «Convertibilidad en dólares o euros, agilización de trámites universitarios y digitalización de servicios como antecedentes penales». Aseguró que estas acciones facilitarán el retorno de expatriados.

Compromiso con la diáspora

Doria Medina prometió «diplomáticos capacitados» para proteger a los bolivianos en el exterior, independientemente del tiempo fuera del país. Además, vinculó su plan económico a la reducción de la inflación y la creación de «un millón de emprendimientos».

«Voy a preguntar si cumplirán su palabra»

Minutos antes de viajar, el candidato confirmó su asistencia a la reunión del Comité Cívico de Santa Cruz el 31 de julio, donde se buscará unificar a la oposición. Recordó el acuerdo de diciembre de 2024: «El que liderara las encuestas recibiría apoyo unánime». Doria Medina afirmó que «siete sondeos lo ubican primero» y cuestionó a rivales por «pretextos» para no respaldarlo.

Último intento de unidad opositora

La cita fue convocada por el líder cívico Stello Cochamanidis tras la marcha por la democracia, atendiendo al pedido del cabildo de «agotar instancias para la unión». Participarán los cuatro presidenciables mejor posicionados en encuestas.

De promesas a urnas

El viaje de Doria Medina refleja la importancia del voto exterior, mientras la oposición cruceña intenta consolidar una alternativa electoral. Su discurso combina soluciones económicas inmediatas con reclamos de unidad, aunque sin compromisos concretos de sus rivales.

Un diálogo pendiente

El encuentro del 31 de julio en Santa Cruz marcará si la oposición logra articular una estrategia común o mantiene sus diferencias. Las promesas a la diáspora, por ahora, dependen de una victoria electoral aún incierta.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)