Bolivia prueba sistema de conteo rápido electoral con 6.000 operadores

El TSE realiza un simulacro real del Sirepre con actas ficticias y participación de partidos políticos y observadores internacionales.
unitel.bo

Más de 6.000 operadores prueban el sistema de conteo rápido electoral en Bolivia

El TSE realiza un simulacro «real» del Sirepre con actas ficticias. Participan delegados políticos y observadores internacionales. El sistema, de carácter informativo, busca agilizar la difusión de resultados preliminares para las elecciones del 17 de agosto.

«Simulacro real» para un proceso transparente

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) despliega este domingo a más de 6.000 operadores en todo el país para probar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre). «Lo llamamos simulacro real», explicó el presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel. Los operadores fotografiarán actas con datos ficticios y los subirán a una aplicación móvil para evaluar la capacidad del sistema.

Participación de actores clave

Están presentes delegados de los nueve partidos políticos, así como observadores de la Unión Europea, Jubileo y Observa Bolivia. El TSE destacó que el Sirepre carece de valor legal: solo el cómputo oficial de las Salas Plenas es vinculante.

Objetivo: 80% de actas transmitidas para el 17 de agosto

El TSE busca difundir resultados preliminares antes de las 20:00 del día electoral. Este segundo simulacro sigue a uno realizado hace dos semanas, donde las pruebas salieron «bastante bien». El proceso identifica errores para corregirlos antes de los comicios.

Un sistema bajo la lupa

El Sirepre se implementó en elecciones anteriores, como las de 2020, pero sigue generando expectativa por su rol en la transparencia. El TSE insiste en que es una herramienta informativa, no definitiva.

Prueba superada, confianza por ganar

El éxito del simulacro reforzará la credibilidad del proceso electoral. Sin embargo, el TSE recuerda que la validación final depende del cómputo físico en los nueve departamentos.

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.