TSE realiza segundo simulacro del conteo rápido electoral

El Tribunal Supremo Electoral evaluó el sistema Sirepre con más de 6.000 operadores técnicos, supervisado por organismos nacionales e internacionales.
Opinión Bolivia

TSE realiza segundo simulacro del sistema de conteo rápido electoral

Más de 6.000 operadores técnicos participaron en la prueba. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluó la eficiencia del Sirepre de cara a las elecciones del 17 de agosto. Supervisores nacionales e internacionales verificaron el proceso.

«Prueba técnica para garantizar transparencia»

El TSE ejecutó este domingo 27 de julio el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), replicando el flujo de datos desde recintos de votación hasta centros de procesamiento. «El objetivo es detectar fallas y ajustar logística antes de los comicios», señaló la entidad.

Supervisión multiactor

Delegados de nueve organizaciones políticas, la Unión Europea, la Fundación Jubileo y Observa Bolivia monitorearon el ejercicio. El TSE midió el porcentaje de transmisión alcanzado y la eficiencia operativa en condiciones similares a las electorales.

Resultados preliminares sin validez legal

La institución aclaró que los datos del Sirepre son solo informativos. La validación oficial requiere el conteo físico de actas por parte de los Tribunales Electorales Departamentales.

Preparando el terreno democrático

Bolivia se aproxima a elecciones generales en un contexto donde la confianza en los sistemas electorales es prioritaria. El Sirepre, implementado en procesos anteriores, busca reducir controversias mediante transparencia técnica.

Todo listo para el 17 de agosto

El simulacro refuerza los protocolos del TSE para agilizar la difusión de resultados preliminares. Su éxito operativo podría influir en la percepción ciudadana sobre la legitimidad del proceso.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título