TSE alerta de más de 1.000 sustituciones de candidatos a tres días de elecciones
El vocal Tahuichi denuncia una «trampa legal» que permite cambios de última hora. Nueve partidos aprovechan un vacío en la Ley 026, según el Tribunal Supremo Electoral. La medida podría afectar la transparencia del proceso electoral del 3 de agosto.
«Sorpresas como el sombrero de un mago»
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, advirtió que los partidos están utilizando el artículo 108 de la Ley 026 para reservar más de 1.000 candidaturas, incluyendo a la Asamblea Legislativa y al binomio presidencial. «Es una maña, es una trampa que no está bien», afirmó durante una entrevista en ERBOL. La norma permite sustituciones hasta 72 horas antes de los comicios.
Partidos con más cambios pendientes
Morena lidera las sustituciones (266), seguida de ADN (202), Fuerza del Pueblo (190) y Unidad (164). En total, nueve frentes políticos acumulan más de 1.000 modificaciones pendientes, según datos del TSE. Tahuichi ironizó: «Los bolivianos vamos a tener unas bonitas sorpresas, como del sombrero del mago».
Tuto Quiroga pide reformar la ley electoral
El candidato presidencial por Libre, Jorge Tuto Quiroga, criticó que aún haya partidos sin binomios completos a tres semanas de las elecciones. «Se suponía que el 19 de mayo había que inscribir binomios; resulta que hay un partido que aún no lo tiene», señaló. Propuso modernizar el sistema con una Bolivia digital para agilizar trámites y evitar irregularidades.
Una norma con historia
La Ley 026 del Régimen Electoral, vigente desde 2010, ha sido modificada en múltiples ocasiones. El artículo 108, ahora cuestionado, fue diseñado para flexibilizar sustituciones por fuerza mayor, pero su aplicación se ha extendido a cambios estratégicos, generando críticas por falta de transparencia.
Elecciones bajo incertidumbre
El proceso electoral del 3 de agosto enfrenta desafíos por la posible aparición de candidatos desconocidos en última hora. Tahuichi insistió en que esta práctica vulnera el derecho a un voto informado, mientras Quiroga apuesta por reformas estructurales para futuros comicios.