Transportistas pesados anuncian bloqueo en El Alto por falta de diésel

Transportistas pesados bloquearán la avenida 6 de Marzo en El Alto desde el lunes por la escasez de diésel. El Gobierno atribuye la crisis a demoras legislativas en la aprobación de créditos para importar combustible.
unitel.bo

Transportistas pesados anuncian bloqueo en El Alto por falta de diésel

Manifestantes cortarán la avenida 6 de Marzo desde el lunes. Exigen combustible tras cuatro días de espera en filas. El Gobierno atribuye la escasez a la demora legislativa en aprobar créditos para importar carburante.

«Llegamos de viaje directo a la fila, de la fila tenemos que viajar»

Los choferes bloquearon este sábado un carril de la avenida 6 de Marzo en El Alto, advirtiendo que paralizarán ambos carriles el lunes. Rubén Canaza, uno de los afectados, explicó que el surtidor les negó diésel hasta el miércoles: «Hemos perdido cuatro días en la fila». La protesta surge porque los transportistas deben esperar horas para repostar tras cada viaje.

Responsabilidades cruzadas

El Ejecutivo culpa a la Asamblea Legislativa por no agilizar créditos externos que financian la importación de combustible subvencionado. Mientras, los manifestantes reclaman una solución inmediata: «Ya no se puede más», afirmó Canaza.

Dólares que no llegan

Bolivia enfrenta desde hace meses escasez de divisas en el mercado formal, lo que encarece productos básicos y limita la compra de carburante. La crisis afecta especialmente al transporte de carga, que depende del diésel subvencionado.

El Alto en pie de lucha

El bloqueo amenaza con paralizar una vía clave de la ciudad. La medida refleja el malestar acumulado por la falta de combustible y la presión sobre sectores que dependen de subsidios estatales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.