Tailandia y Camboya reanudan combates pese a mediación de EEUU
Los enfrentamientos fronterizos dejan 33 muertos y 200.000 desplazados. El conflicto persiste aunque ambos países aceptaron dialogar tras la intervención de Donald Trump. Los combates se concentran en templos antiguos de la zona en disputa.
«Diálogo sí, pero sin ceder terreno»
Pese a los llamados a una tregua coordinados por EEUU, los ejércitos de Tailandia y Camboya reanudaron los bombardeos este domingo. Ambos gobiernos se acusan mutuamente de iniciar los ataques, según declaraciones de sus portavoces militares.
Balance del conflicto
Camboya reporta 13 muertos (8 civiles) y 71 heridos, mientras Tailandia confirma 20 fallecidos (6 militares). Más de 138.000 tailandeses y 35.000 camboyanos han sido evacuados de zonas fronterizas.
Mediación en punto muerto
El primer ministro camboyano Hun Manet y el interino tailandés Phumtham Wechayachai aceptaron negociar tras las gestiones de Trump. Sin embargo, la Cancillería tailandesa acusa a Camboya de «violar derechos humanos», y Camboya denuncia «agresión deliberada» de Tailandia.
Una frontera en llamas
La disputa territorial por templos antiguos data de 1959, agravada por fallos judiciales contradictorios. La zona, clave para el turismo en ambos países, ha registrado episodios violentos recurrentes desde 2008.
EEUU intenta apagar el fuego
La eficacia de la mediación estadounidense dependerá de que las partes cesen hostilidades. Mientras continúen los bombardeos, el diálogo parece inviable según analistas.