EEUU y UE pactan aranceles del 15% para evitar guerra comercial

Acuerdo incluye compras europeas de energía y material militar estadounidense por 1,35 billones de dólares, evitando represalias previstas para agosto.
unitel.bo

EEUU y la UE pactan aranceles del 15% para evitar guerra comercial

El acuerdo incluye compras europeas de energía y material militar estadounidense por 1,35 billones de dólares. Trump y Von der Leyen anunciaron el pacto este domingo en Escocia, evitando represalias que entrarían en vigor el 1 de agosto.

«Certidumbre para las empresas y estabilidad global»

El acuerdo fija un arancel del 15% para «la gran mayoría de exportaciones europeas», como automóviles, semiconductores y farmacéuticos, en lugar del 30% que amenazaba EEUU. «No fue fácil, pero ambos queríamos un resultado satisfactorio», declaró Von der Leyen. También establece aranceles cero para productos estratégicos como componentes aeroespaciales y materias primas.

Compromisos clave

La UE comprará 750.000 millones en energía estadounidense e invertirá 600.000 millones adicionales, además de incrementar adquisiciones militares. Trump buscaba reducir el déficit comercial de 236.000 millones con Europa, aunque la OMC aclaró que los aranceles europeos promedian 4,1% en productos industriales.

Un respiro para dos gigantes económicos

El pacto evita una escalada entre economías que representan el 44% del PIB global y un comercio bilateral de 1,7 billones anuales. Von der Leyen destacó que «aporta diversificación energética frente a la dependencia rusa», mientras Trump calificó a la líder europea como «una mujer muy respetada».

De la tensión al apretón de manos

Las negociaciones comenzaron hace meses, con la UE preparando represalias escalonadas. El anuncio se produjo en el campo de golf de Trump en Escocia, donde este lunes se reunirá con el primer ministro británico, Keir Starmer, para abordar otros temas comerciales y conflictos globales.

Un alto al fuego económico con efectos globales

El acuerdo mitiga riesgos para 800 millones de consumidores y empresas de ambos mercados. Su implementación desde agosto marcará el rumbo de las relaciones transatlánticas en un contexto de alta incertidumbre comercial.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.