EEUU y la UE pactan aranceles del 15% y evitan guerra comercial

Acuerdo histórico entre EEUU y la UE establece aranceles del 15%, compras europeas de energía y material militar por 1,35 billones de dólares, evitando una escalada comercial.
unitel.bo

EEUU y la UE pactan aranceles del 15% y evitan guerra comercial

El acuerdo incluye compras europeas de energía y material militar estadounidense por 1,35 billones de dólares. Trump y Von der Leyen anunciaron el pacto este domingo en Escocia, tras meses de negociaciones. Entrará en vigor el 1 de agosto.

«Certidumbre para las dos mayores economías del mundo»

El acuerdo fija un arancel del 15% para «la gran mayoría de las exportaciones europeas», evitando el 30% que EEUU amenazaba con aplicar. «Creo que ambos queríamos llegar a un acuerdo», declaró Trump. La UE se compromete a comprar energía estadounidense por 750.000 millones e invertir 600.000 millones más en equipamiento militar.

Productos estratégicos con arancel cero

Quedan exentos componentes aeroespaciales, químicos, productos agrícolas y materias primas. Von der Leyen destacó que el pacto reduce la dependencia europea de hidrocarburos rusos y aporta «estabilidad» a empresas. El comercio bilateral suma 1,7 billones anuales.

Un pulso con cifras sobre la mesa

Trump buscaba reducir el déficit comercial con la UE (236.000 millones en 2024). Bruselas rechazaba su acusación de aranceles del 30%, ya que la OMC registraba un 4,1% en industriales y 11% en agrícolas. La UE exportó 606.000 millones a EEUU frente a 370.000 millones en sentido inverso.

De la amenaza al apretón de manos

Las negociaciones comenzaron hace meses, con la UE preparando represalias escalonadas. Von der Leyen calificó a Trump como «un negociador duro pero que fragua acuerdos». El pacto se cerró en el complejo de golf del líder republicano en Escocia, donde este lunes se reunirá con el primer ministro británico.

Un respiro para el comercio global

El acuerdo evita una escalada entre mercados que representan el 44% del PIB mundial. Su impacto se medirá en la capacidad de ambas partes para ampliar la lista de productos exentos y mantener la estabilidad arancelaria pactada.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.