UE y EEUU acuerdan aranceles del 15% y compras de energía

La UE y EEUU sellan un pacto que reduce aranceles al 15% e incluye compras de energía por 750.000 millones de dólares, evitando una guerra comercial.
unitel.bo

UE y EEUU acuerdan aranceles del 15% y compras masivas de energía

La UE comprará energía por 750.000 millones de dólares a EEUU. El pacto evita una guerra comercial tras meses de tensiones. Se firmó este domingo en Escocia entre Donald Trump y Ursula von der Leyen.

«Un acuerdo que da estabilidad al comercio transatlántico»

Los líderes sellaron un compromiso que reduce los aranceles europeos al 15%, frente al 30% inicialmente planeado por EEUU. Von der Leyen destacó que el pacto aporta «previsibilidad» para ambas economías. La UE invertirá además 600.000 millones en EEUU, según lo acordado.

El giro de Trump

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump impulsó aranceles altos como parte de su política comercial. La UE logró negociar para evitar medidas más drásticas, aunque preparaba represalias en caso de fracasar las conversaciones.

Un telón de fondo de tensiones

EEUU mantenía desde 2024 una postura proteccionista que amenazaba con elevar los costes para empresas europeas. La UE, por su parte, buscaba proteger a sus industrias sin dañar la relación bilateral, clave en el escenario geopolítico actual.

Un respiro para las economías

El acuerdo mitiga el riesgo de una escalada arancelaria que hubiera encarecido productos básicos. Las compras de energía y las inversiones reforzarán los vínculos económicos, aunque el impacto real dependerá de su implementación.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.