Reino Unido estudia modificar impuesto a tecnológicas

El gobierno británico evalúa cambios en el impuesto a gigantes digitales tras presión de EE.UU., que amenaza con aranceles de represalia.
POLITICO
Persona de pie en una acera con una carpeta roja en las manos.
Un individuo lleva una carpeta roja mientras camina por una acera frente a una reja negra.

Reino Unido estudia modificar el impuesto a tecnológicas ante presión de EE.UU.

El secretario de Comercio británico admite que el gravamen del 2% a gigantes digitales «no es inamovible». La medida, que afecta principalmente a empresas estadounidenses, recaudaría 800 millones de libras este año. El Gobierno busca evitar aranceles de represalia de Trump antes del 2 de abril.

«Un impuesto en revisión»

Jonathan Reynolds, secretario de Comercio del Reino Unido, declaró en la Conferencia Global de Comercio de Chatham House que el Impuesto a Servicios Digitales (DST) «puede cambiar». «Siempre hemos considerado que esto debería acordarse internacionalmente», afirmó. El gravamen del 2% se aplica desde 2020 a ingresos de plataformas como Google o Amazon.

Presión comercial cruzada

Estados Unidos amenaza con imponer aranceles recíprocos si el Reino Unido mantiene el DST, que considera discriminatorio contra sus empresas. Reynolds reconoció que Washington ha expresado «preocupaciones sobre la estructura específica» del impuesto. En enero, la administración Trump abandonó las negociaciones globales sobre fiscalidad digital en la OCDE.

Impacto en las cuentas públicas

La posible eliminación del DST dejaría un agujero de 800 millones de libras en los planes de gasto de la ministra de Hacienda, Rachel Reeves. Reynolds insistió en que ambos países comparten el objetivo de que «las tecnológicas paguen una tasa justa», pero el formato está en discusión.

Un tablero de ajedrez global

El DST británico se implementó como solución temporal ante la falta de consenso internacional para gravar a gigantes digitales. Desde 2018, la OCDE promueve un acuerdo multilateral, pero EE.UU. ha bloqueado avances, alegando que perjudica a sus empresas dominantes en el sector.

El desenlace se decide en días

El Reino Unido negocia intensamente con Washington para evitar aranceles antes del 2 de abril. Reynolds se mostró «cautelosamente optimista» sobre un acuerdo comercial bilateral, aunque admitió que «es un desafío». La decisión afectará a consumidores y empresas en ambos lados del Atlántico.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.