ONU aprueba Día Internacional para países sin litoral

La ONU establece el 6 de agosto como Día Internacional para países sin litoral, iniciativa liderada por Bolivia para visibilizar sus desafíos.
unitel.bo

ONU aprueba Día Internacional para países sin litoral impulsado por Bolivia

La resolución establece el 6 de agosto como fecha conmemorativa desde 2025. La iniciativa, liderada por Bolivia como presidenta del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral, busca visibilizar los desafíos de estas naciones. Fue aprobada por consenso en la Asamblea General de la ONU este viernes.

«Un paso para reducir las brechas estructurales»

La resolución reconoce que 32 países sin litoral (con 606 millones de habitantes) participan solo del 1.1% del comercio mundial. Entre sus obstáculos destacan altos costos logísticos, exclusión digital y tensiones geopolíticas. «Este día movilizará cooperación internacional», señala el texto.

Relevancia para Bolivia

El país reforzará la concienciación sobre las secuelas del enclaustramiento tras la guerra de 1879 con Chile. La ONU avala así un espacio multilateral para abordar vulnerabilidades derivadas de la falta de acceso soberano al mar. Bolivia reitera que su aspiración marítima se resolverá mediante diálogo con Chile.

De la aprobación a la acción

La primera conmemoración será en 2025 durante la Tercera Conferencia de la ONU sobre el tema en Turkmenistán. La resolución enfatiza que las decisiones actuales definirán el futuro de estos países, ubicados en África, Asia, Europa y América del Sur.

Una herida histórica que sigue abierta

Bolivia perdió su acceso al mar en la Guerra del Pacífico (1879-1883). Desde entonces, su condición de enclaustramiento ha limitado su desarrollo económico y comercial, según reitera la diplomacia boliviana en foros internacionales.

Un reconocimiento con miras al futuro

La medida consolida un marco global para abordar desafíos comunes de países sin litoral. Para Bolivia, representa un logro diplomático que refuerza su posición frente a la demanda marítima, sin alterar el statu quo con Chile.

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL