Bolivia reporta 175 casos de sarampión; Santa Cruz lidera

El Ministerio de Salud alerta sobre el brote de sarampión en Bolivia, con 84% de casos en Santa Cruz. Urge vacunación antes del retorno a clases.
unitel.bo

Ministerio de Salud reporta 175 casos de sarampión en Bolivia

Santa Cruz concentra el 84% de los contagios. La ministra Castro alertó sobre el riesgo ante el retorno a clases presenciales este 28 de julio. Ocho de los nueve departamentos registran casos, excepto Tarija.

«Vacunación urgente antes del regreso a las aulas»

La ministra María Renée Castro confirmó que se han administrado 745.161 dosis de vacunas SR y SRT, pero pidió intensificar la campaña. «Quisiéramos que esto creciera en las siguientes semanas», declaró. Nueve municipios iniciarán clases a distancia, incluidos Santa Cruz de la Sierra y El Alto.

Distribución por departamentos

Santa Cruz lidera con 147 casos, seguido de La Paz (11) y Potosí (5). Los menores son el grupo más vulnerable, según el reporte. Las autoridades insisten en que la inmunización es la única medida efectiva contra el brote.

Medidas educativas

El retorno a clases se mantendrá en modalidad presencial en la mayoría del país, pero en los municipios con mayor incidencia se aplicará educación a distancia. Sacaba (Cochabamba) y Potosí (ciudad) están entre los afectados.

Un brote que no da tregua

El sarampión reapareció en Bolivia tras años bajo control, con un aumento progresivo de casos desde junio. El Ministerio de Salud vinculó el brote a la caída en las coberturas de vacunación durante la pandemia.

La prevención sigue en juego

El impacto del brote dependerá de la respuesta sanitaria en las próximas semanas, especialmente en zonas urbanas. Las autoridades reiteran que el acceso a vacunas es clave para evitar nuevos contagios en el entorno escolar.

El TSE cambia recintos de votación en Chuquisaca y el exterior para el balotaje

El TSE y el TED de Chuquisaca han reubicado doce recintos electorales para la segunda vuelta del 19 de
Uno de los recintos electorales de Chuquisaca.

Gobierno ordena pago de vacaciones acumuladas a funcionarios públicos

El Gobierno ordena el pago obligatorio de vacaciones acumuladas a funcionarios públicos en un plazo de 45 días tras
El gobierno de Luis Arce autorizó el pago a funcionarios públicos.

La OEA despliega 83 observadores para el primer balotaje en Bolivia

La OEA supervisa el primer balotaje de la historia de Bolivia con 83 observadores desplegados por todo el país.
Observadores de la OEA seguirán el curso de la segunda vuelta en Bolivia.

Izquierda boliviana se alía para defender conquistas sociales con minoría parlamentaria

El MAS y Alianza Popular suman diez diputados en la nueva Asamblea boliviana. Ambas facciones se unen para defender
Andrónico Rodríguez junto a sus aliados políticos y legisladores electos.

Accidente entre flota y tráiler en la Bioceánica deja un muerto y más de 10 heridos

Un accidente entre un bus y un tráiler en la carretera Bioceánica ha dejado un fallecido y más de
[Captura de video] / El hecho está en investigación

Citroën presenta el E-C3, un coche eléctrico de bajo coste

Citroën lanza el E-C3 eléctrico, posicionado como su opción más económica para movilidad urbana. La versión base ofrece un
El eléctrico C3 es un vehículo para la ciudad.

OEA despliega 83 observadores para el balotaje histórico en Bolivia

La OEA ha desplegado 83 observadores internacionales para supervisar el balotaje presidencial en Bolivia. La misión evaluará la organización
La reunión de los observadores de la OEA con el TSE.

MAS apura designación de Contralor General en medio de acusaciones de impunidad

La Asamblea Legislativa Plurinacional designa al Contralor General del Estado a tres días de la segunda vuelta electoral. La
Imagen sin título

El Foro Económico Mundial enfrenta una crisis de relevancia en 2025

El Foro Económico Mundial afronta una pérdida de influencia en 2025 con el relevo de su fundador, Klaus Schwab,
Imagen sin título

Fiscalía investiga a exministro Lima por revelar identidad de testigo protegido

La Fiscalía admitió una denuncia contra el exministro Iván Lima por revelar la identidad de un testigo protegido del
El exministro Iván Lima durante una conferencia de prensa en su gestión

Florida aprueba el oro y la plata como moneda de curso legal a partir de 2026

Florida permitirá el uso voluntario de oro y plata como moneda de curso legal desde julio de 2026. Los
Imagen sin título

TSE garantiza suministro de combustible y energía para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral asegura el suministro de combustible y energía para el balotaje. YPFB, ANH y Delapaz se
Simulacro en el plató de Yo Elijo de EL DEBER