Ministro alemán plantea posible envío de tropas a Ucrania

Boris Pistorius, ministro alemán de Defensa, condiciona el envío de tropas a Ucrania a un alto el fuego y parámetros específicos, en medio de negociaciones europeas.
POLITICO
Soldados de pie en fila junto a un vehículo militar camuflado.
Imagen de varios soldados equipados con ropa de camuflaje y un vehículo blindado en un entorno natural.

Ministro alemán de Defensa plantea posible envío de tropas a Ucrania

Boris Pistorius condiciona la decisión a un alto el fuego y parámetros específicos. El debate surge en medio de negociaciones europeas para garantizar la seguridad ucraniana. La OTAN descarta por ahora la membresía de Kiev, según declaraciones en Berlín.

«No podemos discutirlo en la plaza pública todavía»

El ministro alemán, Boris Pistorius, afirmó que «no imagina una situación en la que Alemania no participe» en eventuales misiones de paz, pero subrayó que dependerá de «cuántas tropas se acepten, el mandato y los participantes». El estonio Hanno Pevkur advirtió sobre «el riesgo de que Rusia pruebe otros frentes» si se despliegan fuerzas internacionales.

Reunión clave en París

Los comentarios coincidieron con un encuentro en París entre líderes europeos y Volodymyr Zelenskyy para concretar una propuesta franco-británica de fuerza de «reaseguro». Un oficial francés señaló que se busca hacerla «más operativa». Zelenskyy pidió compromisos claros: «Veremos quién está listo para enviar soldados».

La OTAN, fuera de la mesa (por ahora)

Pistorius lamentó que el presidente Trump haya descartado «sin presión» la membresía ucraniana en la OTAN. Pevkur reconoció que sería la garantía ideal, pero ambos coincidieron en que «las negociaciones de paz deben incluir a Ucrania y sus aliados europeos». El alemán mostró escepticismo sobre la participación europea en los diálogos impulsados por EE.UU.

Incertidumbre política en Berlín

Pistorius, uno de los políticos más populares de Alemania, podría dejar el ministerio en semanas debido a las negociaciones de coalición postelectorales. Aseguró que «le encantaría continuar», pero la decisión depende del acuerdo entre el SPD y los conservadores.

Un conflicto que sigue definiendo alianzas

La guerra en Ucrania mantiene divididas las posturas occidentales desde 2022. Mientras Francia y Reino Unido impulsan medidas militares, Alemania prioriza cautela. La exclusión de Kiev de la OTAN refleja tensiones geopolíticas con Rusia y EE.UU.

¿Tropas en Ucrania? Dependerá de lo que ocurra en las próximas semanas

La viabilidad del despliegue europeo queda supeditada a un alto el fuego y alinear mandatos entre aliados. Las declaraciones de Pistorius marcan un tono pragmático, aunque subrayan que cualquier acción requerirá coordinación transatlántica en un escenario aún incierto.

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI