Detenidos por transportar carne en contenedor de vacunas

Dos personas fueron detenidas por sustituir vacunas por carne en un contenedor refrigerado, rompiendo la cadena de frío de 550 dosis en Santa Cruz.
unitel.bo

Dos detenidos por transportar carne en contenedor de vacunas en Santa Cruz

Rompen la cadena de frío de 550 vacunas al sustituirlas por carne para uso personal. La Ministra de Salud confirmó la aprehensión este fin de semana. Los implicados enfrentan cargos por atentado contra la salud pública.

«Un acto ilegal con consecuencias graves»

La ministra María Renée Castro detalló que los detenidos retiraron 230 vacunas contra el sarampión y otras 320 dosis de un contenedor refrigerado en ruta de San Matías a Ascensión de frontera. «Sacaron las vacunas para usar las conservadoras con carne personal, rompiendo el precinto oficial», explicó. El personal sanitario detectó la anomalía al verificar los termómetros de las neveras.

Reacción inmediata de las autoridades

El Ministerio de Salud se adhirió a la denuncia presentada por el personal médico. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, coordinó la aprehensión en la madrugada del sábado. Castro enfatizó que el hecho «sienta un precedente contra acciones que vulneren la salud pública». El caso sigue en investigación.

De la nevera a la parrillada

Bolivia mantiene campañas de inmunización activas, especialmente en zonas fronterizas. El transporte de vacunas requiere cadena de frío estricta para garantizar su eficacia. Incidentes similares en 2023 provocaron el desperdicio de dosis contra la fiebre amarilla en Beni, según registros oficiales.

Vacunas perdidas, riesgos ganados

El hecho compromete la inmunización en Ascensión de frontera y evidencia fallos en la supervisión del transporte. Las autoridades aseguran que se reforzarán los protocolos de custodia, mientras se define la situación legal de los detenidos.

Aprehensión de dos sospechosos por el asesinato de un chofer en Cochabamba

La FELCC detuvo a un hombre y una mujer por el asesinato de Néstor Cruz, un conductor de 60
Imagen sin título

Santa Cruz inicia el traslado de 9.115 maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz inició el traslado de 9.115 maletas electorales a 1.124 recintos. La operación,
Maletas electorales son preparadas y listas para sus destinos

Al menos un muerto y más de 10 heridos en choque de flota y tráiler en Bolivia

Al menos una persona fallecida y más de diez heridos, entre ellos niños, tras un violento choque entre un
Imagen sin título

El TSE cambia recintos de votación en Chuquisaca y el exterior para el balotaje

El TSE y el TED de Chuquisaca han reubicado doce recintos electorales para la segunda vuelta del 19 de
Uno de los recintos electorales de Chuquisaca.

Gobierno ordena pago de vacaciones acumuladas a funcionarios públicos

El Gobierno ordena el pago obligatorio de vacaciones acumuladas a funcionarios públicos en un plazo de 45 días tras
El gobierno de Luis Arce autorizó el pago a funcionarios públicos.

La OEA despliega 83 observadores para el primer balotaje en Bolivia

La OEA supervisa el primer balotaje de la historia de Bolivia con 83 observadores desplegados por todo el país.
Observadores de la OEA seguirán el curso de la segunda vuelta en Bolivia.

Izquierda boliviana se alía para defender conquistas sociales con minoría parlamentaria

El MAS y Alianza Popular suman diez diputados en la nueva Asamblea boliviana. Ambas facciones se unen para defender
Andrónico Rodríguez junto a sus aliados políticos y legisladores electos.

Accidente entre flota y tráiler en la Bioceánica deja un muerto y más de 10 heridos

Un accidente entre un bus y un tráiler en la carretera Bioceánica ha dejado un fallecido y más de
[Captura de video] / El hecho está en investigación

Citroën presenta el E-C3, un coche eléctrico de bajo coste

Citroën lanza el E-C3 eléctrico, posicionado como su opción más económica para movilidad urbana. La versión base ofrece un
El eléctrico C3 es un vehículo para la ciudad.

OEA despliega 83 observadores para el balotaje histórico en Bolivia

La OEA ha desplegado 83 observadores internacionales para supervisar el balotaje presidencial en Bolivia. La misión evaluará la organización
La reunión de los observadores de la OEA con el TSE.

MAS apura designación de Contralor General en medio de acusaciones de impunidad

La Asamblea Legislativa Plurinacional designa al Contralor General del Estado a tres días de la segunda vuelta electoral. La
Imagen sin título

El Foro Económico Mundial enfrenta una crisis de relevancia en 2025

El Foro Económico Mundial afronta una pérdida de influencia en 2025 con el relevo de su fundador, Klaus Schwab,
Imagen sin título