Detenidos por usar recipientes de vacunas para transportar carne

Dos personas fueron detenidas en Santa Cruz por usar conservadoras médicas de vacunas para transportar carne, rompiendo la cadena de frío y dejando 550 dosis inutilizables.
unitel.bo

Dos detenidos por transportar carne en recipiente de vacunas en Santa Cruz

550 vacunas perdieron su efectividad al romperse la cadena de frío. Los implicados usaron conservadoras médicas para llevar carne personal, según el Ministerio de Salud. Ocurrió durante el traslado de San Matías a Ascensión de frontera este fin de semana.

«Un atentado contra la salud pública»

La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó que los detenidos retiraron las vacunas «por ignorancia o ilegalidad» para usar los contenedores refrigerados. «Rompen el precinto oficial y llenan las conservadoras con carne para una parrillada», denunció. Entre las dosis afectadas había 230 vacunas contra el sarampión destinadas a reforzar la inmunización en zona fronteriza.

Así se descubrió el hecho

El personal sanitario local detectó la anomalía al verificar los termómetros de las conservadoras, que alertaban de la ruptura de la cadena de frío. La denuncia se formalizó con apoyo del Ministerio de Gobierno, logrando la aprehensión de los dos responsables en la madrugada del sábado.

Un transporte con doble uso

Las conservadoras médicas tenían precintos de seguridad oficiales, según Castro. El sistema de salud las utiliza para enviar vacunas desde San Matías hasta Ascensión de frontera. Los implicados ahora enfrentan cargos por atentado a la salud pública, y su situación jurídica se definirá en las próximas horas.

Cuando la cadena se rompe

Bolivia mantiene protocolos estrictos para el transporte de vacunas, con monitoreo de temperatura en tiempo real. Incidentes previos por fallos en la cadena de frío han obligado a descartar lotes enteros, según registros del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Vacunas que no llegarán a su destino

El hecho compromete temporalmente la campaña de refuerzo contra el sarampión en la frontera cruceña. Las autoridades sanitarias deberán reemplazar las dosis afectadas, mientras se investiga si hubo negligencia adicional en la logística de transporte.

Gobierno ordena pago de vacaciones acumuladas a funcionarios públicos

El Gobierno ordena el pago obligatorio de vacaciones acumuladas a funcionarios públicos en un plazo de 45 días tras
El gobierno de Luis Arce autorizó el pago a funcionarios públicos.

La OEA despliega 83 observadores para el primer balotaje en Bolivia

La OEA supervisa el primer balotaje de la historia de Bolivia con 83 observadores desplegados por todo el país.
Observadores de la OEA seguirán el curso de la segunda vuelta en Bolivia.

Izquierda boliviana se alía para defender conquistas sociales con minoría parlamentaria

El MAS y Alianza Popular suman diez diputados en la nueva Asamblea boliviana. Ambas facciones se unen para defender
Andrónico Rodríguez junto a sus aliados políticos y legisladores electos.

Accidente entre flota y tráiler en la Bioceánica deja un muerto y más de 10 heridos

Un accidente entre un bus y un tráiler en la carretera Bioceánica ha dejado un fallecido y más de
[Captura de video] / El hecho está en investigación

Citroën presenta el E-C3, un coche eléctrico de bajo coste

Citroën lanza el E-C3 eléctrico, posicionado como su opción más económica para movilidad urbana. La versión base ofrece un
El eléctrico C3 es un vehículo para la ciudad.

OEA despliega 83 observadores para el balotaje histórico en Bolivia

La OEA ha desplegado 83 observadores internacionales para supervisar el balotaje presidencial en Bolivia. La misión evaluará la organización
La reunión de los observadores de la OEA con el TSE.

MAS apura designación de Contralor General en medio de acusaciones de impunidad

La Asamblea Legislativa Plurinacional designa al Contralor General del Estado a tres días de la segunda vuelta electoral. La
Imagen sin título

El Foro Económico Mundial enfrenta una crisis de relevancia en 2025

El Foro Económico Mundial afronta una pérdida de influencia en 2025 con el relevo de su fundador, Klaus Schwab,
Imagen sin título

Fiscalía investiga a exministro Lima por revelar identidad de testigo protegido

La Fiscalía admitió una denuncia contra el exministro Iván Lima por revelar la identidad de un testigo protegido del
El exministro Iván Lima durante una conferencia de prensa en su gestión

Florida aprueba el oro y la plata como moneda de curso legal a partir de 2026

Florida permitirá el uso voluntario de oro y plata como moneda de curso legal desde julio de 2026. Los
Imagen sin título

TSE garantiza suministro de combustible y energía para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral asegura el suministro de combustible y energía para el balotaje. YPFB, ANH y Delapaz se
Simulacro en el plató de Yo Elijo de EL DEBER

Koldo García guarda silencio ante el Tribunal Supremo en la audiencia

Koldo García, exasesor de Ábalos, ejerció su derecho a no declarar en el Tribunal Supremo. La Fiscalía no pidió
Koldo García en los juzgados (Foto reproducción Internet)