Justicia boliviana recluye a aliada de Evo Morales por declaraciones
Ruth Nina fue enviada a prisión preventiva por amenazar con «contar muertos» en lugar de votos. El ministro de Gobierno defendió la decisión como un precedente para proteger la democracia. Ocurrió tras una audiencia virtual en Cochabamba este sábado.
«Un precedente contra quienes afecten la democracia»
El ministro Roberto Ríos afirmó que la detención de Nina «sienta un precedente para quienes pretendan alterar el orden democrático». Negó que el caso tenga motivación política y destacó el «clamor público» contra sus declaraciones. La dirigente fue recluida en la cárcel de San Sebastián – Mujeres tras una audiencia por sus dichos durante un acto en Lauca Ñ.
Las polémicas declaraciones
Nina, aliada de Evo Morales, declaró en un acto interno que «en vez de contar votos, se van a contar muertos», en referencia a la exclusión del líder cocalero de las elecciones. Ríos subrayó que «todo el pueblo boliviano conoció sus palabras», aunque la investigación sigue en curso.
La defensa de Nina
Durante la audiencia, la dirigente pidió disculpas públicamente: «Nunca fue mi intención amenazar», alegando que sus palabras se dieron en un contexto «muy interno». Pese a ello, la Justicia determinó su ingreso preventivo en prisión.
Elecciones bajo tensión
El caso ocurre en un contexto de polarización política en Bolivia, donde sectores afines a Morales cuestionan su exclusión del proceso electoral. Las declaraciones de Nina fueron interpretadas como una amenaza a la estabilidad democrática.
Un mensaje claro a los actores políticos
La medida judicial marca un límite frente a discursos de violencia, según el Gobierno. El impacto en el clima electoral dependerá de cómo evolucione el caso y las reacciones de los sectores involucrados.