Alto riesgo de incendios en la Chiquitania por clima extremo

Agrometeorólogo alerta sobre condiciones climáticas que favorecen incendios forestales en la Chiquitania, con 5.000 focos de calor detectados.
El Deber

Agrometeorólogo alerta sobre alto riesgo de incendios en la Chiquitania

Se prevén temperaturas de 37°C y vientos de 60 km/h que favorecen incendios. Luis Alpire advierte que las condiciones climáticas actuales, sumadas a 5.000 focos de calor detectados, podrían generar siniestros forestales de gran magnitud. La ABT y la Gobernación de Santa Cruz son clave en el control.

«El clima está creando una bomba de combustible vegetal»

Luis Alpire, agrometeorólogo conocido como el «Señor del Clima», explica que la Chiquitania enfrenta frentes fríos secos, altas temperaturas y vientos intensos. Estas condiciones están secando la humedad acumulada en la temporada de lluvias (noviembre-mayo), dejando vegetación altamente inflamable. «Una chispa puede desencadenar incendios masivos», alerta.

Zonas críticas y pronóstico

La provincia Germán Bush y las regiones de Chiquitos y Ñuflo de Chávez serán las más afectadas. Se esperan ráfagas de viento superiores a 60 km/h y temperaturas máximas de 37°C. «Estas condiciones persistirán durante el resto del invierno», asegura Alpire.

5.000 focos de calor y la sombra del chaqueo ilegal

El sistema satelital de la Gobernación de Santa Cruz ya ha detectado más de 5.000 focos de calor, concentrados en la Chiquitania. Aunque la pausa ambiental de 2024 prohíbe las quemas a nivel nacional, persisten chaqueos ilegales para expandir la frontera agrícola. Alpire exige «suspender autorizaciones y aplicar la ley con rigor».

Cuando la norma no alcanza

En 2024, Bolivia perdió más de 10 millones de hectáreas por incendios. La ABT, encargada de regular las quemas, enfrenta el desafío de fiscalizar un territorio vasto donde el chaqueo es práctica común antes de la siembra. La Gobernación cruceña y el Gobierno nacional deben coordinar operativos de control.

Prevenir es la única salida

La combinación de factores climáticos y actividad humana podría repetir la tragedia de 2024. La alerta temprana y el cumplimiento de la pausa ambiental son claves para evitar daños irreversibles en el ecosistema y la economía regional.

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.