UCS exige elegir nuevos cargos en Concejo cruceño

La bancada de UCS solicita convocar sesión para elegir nueva presidencia y secretaría en el Concejo Municipal de Santa Cruz, tras el fallo del TSE que inhabilitó a dos exconcejales.
El Deber

Bancada de UCS exige convocar sesión para elegir cargos vacantes en Concejo cruceño

El TSE rechazó recursos de exconcejales Alcócer y Mucarzel. La bancada de UCS solicita elegir nueva presidencia y secretaría esta semana. La medida busca reactivar funciones paralizadas desde abril.

«No podemos seguir perjudicando a la ciudadanía»

La concejal Gabriela Garzón (UCS) afirmó que el auto 005/2025 del TSE en abril determinó la salida de Alcócer y Mucarzel por transfuguismo. «Exigimos al presidente en ejercicio José Alberti (C-A) convocar sesión el lunes para elegir nuevos cargos el martes», declaró. Los suplentes Denny Guzmán y Andrea Negrete deben asumir como titulares.

Repercusión institucional

Guzmán advirtió que el Concejo «no puede continuar parado», con audiencias públicas y correspondencia pendientes. «La población se molestará si no actuamos», señaló. UCS insiste en que las acefalías afectan servicios municipales.

«La plata pesó más que los principios»

Mucarzel criticó en redes el fallo del TSE: «Entregaron el Concejo en bandeja de plata». Aseguró que su bancada «devolvió la institucionalidad» y rechazó ser tildada de «traidora». Pidió bloquear la Ley de Barrios Consolidados por «intereses oscuros».

Un Concejo en suspenso

El conflicto surge tras la inhabilitación de Alcócer y Mucarzel en abril por transfuguismo. El TSE confirmó el fallo este 27 de julio, rechazando sus recursos legales. Santa Cruz acumula cuatro meses con funciones legislativas limitadas.

La pelota está en el hemiciclo

La resolución del TSE obliga a reconfigurar el Concejo con los suplentes. La elección de nuevos cargos esta semana podría reactivar las sesiones, aunque persisten tensiones políticas por los cambios.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital