Frente frío llega a Santa Cruz coincidiendo con el reinicio de clases
Las temperaturas descenderán hasta 4°C en los Valles cruceños. El fenómeno climático se produce mientras cuatro municipios reinician clases a distancia por brote de sarampión. Autoridades sanitarias instan a vacunar a menores.
«Vientos del sur y lluvias débiles marcarán el inicio de semana»
El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire detalló que el frente frío ingresará a la medianoche del 27 de julio, con temperaturas mínimas de 14°C en Santa Cruz de la Sierra y 4°C en los Valles. «Las ráfagas de viento superarán los 50 km/h desde el jueves», advirtió. El clima mejorará a partir del miércoles con corrientes cálidas del norte.
Impacto por regiones
En la Chiquitania, las temperaturas oscilarán entre 13°C y 37°C, mientras que en Cordillera se registrarán hasta 36°C de máxima. La capital cruceña tendrá cielos nublados el lunes, con lluvias débiles.
Clases semipresenciales por brote de sarampión
El ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó que cuatro municipios cruceños reiniciarán clases virtuales, al igual que La Paz, El Alto y Potosí. La ministra de Salud, María Renée Castro, reveló que 147 de los 175 casos confirmados de sarampión están en Santa Cruz. «745.161 dosis ya fueron administradas, pero persiste resistencia de algunos padres», afirmó.
Un clima que no da tregua
Bolivia enfrenta desde 2024 brotes recurrentes de sarampión, enfermedad erradicada en 2000. Las autoridades vinculan el repunte a la caída en las coberturas de vacunación durante la pandemia. El último frente frío similar ocurrió en julio de 2023.
Entre termómetros y vacunas
El descenso térmico y el sarampión plantean un doble desafío para las familias cruceñas. Mientras las escuelas adaptan sus modalidades, las autoridades insisten en que la inmunización es clave para controlar el brote.