Frente frío y sarampión desafían a Santa Cruz al reiniciar clases

Santa Cruz enfrenta un frente frío con temperaturas hasta 4°C y reinicio de clases virtuales por brote de sarampión. Autoridades instan a vacunación.
El Deber

Frente frío llega a Santa Cruz coincidiendo con el reinicio de clases

Las temperaturas descenderán hasta 4°C en los Valles cruceños. El fenómeno climático se produce mientras cuatro municipios reinician clases a distancia por brote de sarampión. Autoridades sanitarias instan a vacunar a menores.

«Vientos del sur y lluvias débiles marcarán el inicio de semana»

El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire detalló que el frente frío ingresará a la medianoche del 27 de julio, con temperaturas mínimas de 14°C en Santa Cruz de la Sierra y 4°C en los Valles. «Las ráfagas de viento superarán los 50 km/h desde el jueves», advirtió. El clima mejorará a partir del miércoles con corrientes cálidas del norte.

Impacto por regiones

En la Chiquitania, las temperaturas oscilarán entre 13°C y 37°C, mientras que en Cordillera se registrarán hasta 36°C de máxima. La capital cruceña tendrá cielos nublados el lunes, con lluvias débiles.

Clases semipresenciales por brote de sarampión

El ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó que cuatro municipios cruceños reiniciarán clases virtuales, al igual que La Paz, El Alto y Potosí. La ministra de Salud, María Renée Castro, reveló que 147 de los 175 casos confirmados de sarampión están en Santa Cruz. «745.161 dosis ya fueron administradas, pero persiste resistencia de algunos padres», afirmó.

Un clima que no da tregua

Bolivia enfrenta desde 2024 brotes recurrentes de sarampión, enfermedad erradicada en 2000. Las autoridades vinculan el repunte a la caída en las coberturas de vacunación durante la pandemia. El último frente frío similar ocurrió en julio de 2023.

Entre termómetros y vacunas

El descenso térmico y el sarampión plantean un doble desafío para las familias cruceñas. Mientras las escuelas adaptan sus modalidades, las autoridades insisten en que la inmunización es clave para controlar el brote.

Izquierda boliviana se alía para defender conquistas sociales con minoría parlamentaria

El MAS y Alianza Popular suman diez diputados en la nueva Asamblea boliviana. Ambas facciones se unen para defender
Andrónico Rodríguez junto a sus aliados políticos y legisladores electos.

Accidente entre flota y tráiler en la Bioceánica deja un muerto y más de 10 heridos

Un accidente entre un bus y un tráiler en la carretera Bioceánica ha dejado un fallecido y más de
[Captura de video] / El hecho está en investigación

Citroën presenta el E-C3, un coche eléctrico de bajo coste

Citroën lanza el E-C3 eléctrico, posicionado como su opción más económica para movilidad urbana. La versión base ofrece un
El eléctrico C3 es un vehículo para la ciudad.

OEA despliega 83 observadores para el balotaje histórico en Bolivia

La OEA ha desplegado 83 observadores internacionales para supervisar el balotaje presidencial en Bolivia. La misión evaluará la organización
La reunión de los observadores de la OEA con el TSE.

MAS apura designación de Contralor General en medio de acusaciones de impunidad

La Asamblea Legislativa Plurinacional designa al Contralor General del Estado a tres días de la segunda vuelta electoral. La
Imagen sin título

El Foro Económico Mundial enfrenta una crisis de relevancia en 2025

El Foro Económico Mundial afronta una pérdida de influencia en 2025 con el relevo de su fundador, Klaus Schwab,
Imagen sin título

Fiscalía investiga a exministro Lima por revelar identidad de testigo protegido

La Fiscalía admitió una denuncia contra el exministro Iván Lima por revelar la identidad de un testigo protegido del
El exministro Iván Lima durante una conferencia de prensa en su gestión

Florida aprueba el oro y la plata como moneda de curso legal a partir de 2026

Florida permitirá el uso voluntario de oro y plata como moneda de curso legal desde julio de 2026. Los
Imagen sin título

TSE garantiza suministro de combustible y energía para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral asegura el suministro de combustible y energía para el balotaje. YPFB, ANH y Delapaz se
Simulacro en el plató de Yo Elijo de EL DEBER

Koldo García guarda silencio ante el Tribunal Supremo en la audiencia

Koldo García, exasesor de Ábalos, ejerció su derecho a no declarar en el Tribunal Supremo. La Fiscalía no pidió
Koldo García en los juzgados (Foto reproducción Internet)

Escasez de diésel reduce flotas y duplica precio de pasajes en Bolivia

La falta de diésel en Santa Cruz ha reducido las flotas operativas, duplicando el costo de los pasajes a
Situación en la terminal de buses debido a la escasez de combustible

Google enfrenta su mayor desafío en 20 años por buscadores con IA

Nuevos asistentes de IA como Comet, ChatGPT y Bing Copilot ofrecen búsquedas conversacionales, desafiando la hegemonía de Google. Estos
Imagen sin título