Fiscalía francesa pide 7 años de cárcel para Sarkozy

La Fiscalía francesa solicita 7 años de prisión para Nicolas Sarkozy por presunta financiación ilegal de su campaña en 2007 con fondos libios. Tres exministros también enfrentan condenas.
POLITICO
Un hombre con cabello canoso y traje oscuro en un entorno interior.
Imagen de un hombre de mediana edad con cabello canoso, vestido con traje oscuro y corbata, en un ambiente interior.

Fiscalía francesa pide 7 años de cárcel para Sarkozy por financiación libia

Acusan al expresidente de recibir millones de Gaddafi para su campaña de 2007. El juicio en París involucra a tres exministros franceses. Sarkozy, ya condenado por corrupción, niega los cargos y alega conspiración.

«Un acuerdo inconcebible e indecente»

Los fiscales describieron el presunto pacto entre Sarkozy y el difunto dictador libio Muammar Gaddafi como «sin precedentes». Según la acusación, Gaddafi inyectó millones de euros en la campaña presidencial de 2007 a cambio de favores diplomáticos y comerciales para Libia. También se habría pactado revisar la condena a cadena perpetua del cuñado de Gaddafi, Abdullah Senussi, por un atentado aéreo en 1999.

Condenas solicitadas para el círculo cercano

Además de los 7 años para Sarkozy, la Fiscalía pidió 6 años para el exministro del Interior Claude Guéant, 3 para Brice Hortefeux y 1 para Eric Woerth (actual diputado del partido de Macron). Todos niegan los cargos.

Una década de investigación

Las pesquisas comenzaron en 2012 tras las revelaciones del medio Mediapart. Sarkozy insiste en su inocencia: atribuye las acusaciones a una conspiración por la intervención de la OTAN en Libia en 2011, cuando él era presidente. Desde su arresto domiciliario por otra condena por corrupción, declaró que «seguirá luchando por la verdad».

De aliados a enemigos

Sarkozy y Gaddafi mantuvieron relaciones estrechas hasta 2011, cuando Francia apoyó el derrocamiento del líder libio. La investigación sugiere que los fondos irregulares habrían sido clave para la victoria electoral de Sarkozy en 2007.

El tribunal tiene la última palabra

El veredicto marcará un precedente sobre financiación ilegal de campañas en Francia. Sarkozy, de 70 años, enfrenta una posible condena que se sumaría a su actual situación de arresto domiciliario.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital