Fiscalía interviene prostíbulos en Santa Cruz y rescata a 16 mujeres
Operativos se realizaron en el Plan 3.000 y Los Lotes. Las acciones, coordinadas con la FELCC y la Defensoría de la Niñez, buscaban combatir la trata de personas. Un ciudadano venezolano propietario de uno de los locales huyó durante la intervención.
«Rescate en medio de la lucha contra la explotación»
La Fiscalía, liderada por los fiscales Daniel Lobo y Jessica Echeverría, ejecutó los operativos en la madrugada del 27 de julio. «Se incursionó en prostíbulos camuflados como viviendas precarias», detallaron las autoridades. En Los Lotes, descubrieron un local de dos pisos donde se alojaban varias mujeres.
Fuga del presunto responsable
Durante la intervención, un ciudadano venezolano, dueño del inmueble en Los Lotes, logró escapar. Las 16 mujeres rescatadas fueron trasladadas a la Fiscalía y la FELCC para evaluar su condición física y psicológica.
Contexto de los operativos
Las acciones se enmarcan en la conmemoración del Día contra la Trata de Personas. La Defensoría de la Niñez y Adolescencia participó activamente, reforzando el enfoque de protección a posibles víctimas de explotación.
«Operativos con miras a prevenir la trata»
Las intervenciones en zonas vulnerables como el Plan 3.000 y Los Lotes reflejan la estrategia de fiscalización en lugares con alta incidencia de explotación sexual. Las autoridades no descartan nuevas acciones en los próximos días.
Un paso más en la protección
Los resultados de estos operativos podrían derivar en procesos judiciales contra redes de trata. La prioridad inmediata es garantizar la seguridad y derechos de las mujeres rescatadas, mientras se investiga su posible vinculación con casos de explotación.