Novillo urge unidad en la izquierda boliviana ante elecciones

El ministro de Defensa boliviano, Edmundo Novillo, insta a superar divisiones en la izquierda para evitar el avance neoliberal en las elecciones del 17 de agosto.
Opinión Bolivia

Novillo urge unidad en la izquierda boliviana ante elecciones de agosto

El ministro de Defensa pide superar divisiones para evitar el avance neoliberal. Convocó a formar una plataforma común antes de los comicios del 17 de agosto. Destacó el reclamo de bases sociales y actores internacionales.

«Unidad o riesgo de retroceso»

Edmundo Novillo insistió en que «aún hay tiempo para una victoria unitaria» si existe voluntad política y programa común. Advirtió que las peleas internas «facilitan el retorno del neoliberalismo», según el clamor de movimientos sociales y aliados extranjeros. El Gobierno, dijo, responde con un llamado «reflexivo y propositivo».

Superar heridas y priorizar el proyecto colectivo

Reconoció «heridas abiertas» entre sectores progresistas, pero pidió dejar atrás «odios y agresiones» para proteger las conquistas sociales de las últimas dos décadas. Propuso enfocarse en un proyecto político compartido antes que en candidaturas individuales: «Todos deben renunciar a intereses personales».

Un programa renovado para el futuro

Planteó actualizar el programa de la izquierda con una visión a 20 años, que combine logros históricos con metas económicas, sociales y culturales. «Debe devolver esperanza y seguridad», subrayó, garantizando estabilidad frente a los desafíos actuales del país.

Fracturas en un momento clave

La izquierda boliviana enfrenta divisiones internas semanas antes de las elecciones generales, en un contexto donde la polarización amenaza con fragmentar su electorado. Novillo aludió a presiones externas y demandas ciudadanas para evitar esta dispersión.

La unidad, última carta antes de los comicios

El llamado del ministro marca el último esfuerzo por cohesionar al bloque progresista. Su eficacia dependerá de la capacidad de los líderes para articular una alternativa común en un escenario de plazos ajustados y tensiones no resueltas.

Trump y Xi Jinping acuerdan reducir tensiones comerciales en Corea del Sur

Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir tensiones comerciales en su primera reunión bilateral en seis años, celebrada en
Donald Trump y Xi Jinping en su encuentro bilateral.

Operativo antinarco en favelas de Río deja más de 120 muertos

Más de 119 fallecidos en un operativo policial contra el Comando Vermelho en las favelas de Penha y Alemao.
El cadáver de una víctima de la guerra entre la Policía y el Comando Vermelho en la favela Penha es subido a una camioneta.

Condenado por asesinato, en libertad y ahora buscado por feminicidio

Luis Edgar Cabezas Condori, condenado a 30 años por un asesinato en 2014, permanecía en libertad. Ahora ha sido
Luis Edgar Cabezas Condori, acusado del presunto feminicidio de su pareja

Imágenes de dron muestran a narcotraficantes armados antes de megaoperativo en Río

Un dron grabó a 23 narcotraficantes armados, incluyendo jefes del Comando Vermelho, huyendo hacia la Serra da Misericórdia antes
Narcos armados captados por un dron antes del inicio del operativo.

Trump y Xi se reúnen en Busan para desescalar la guerra comercial

Los presidentes de EEUU y China acordaron medidas para reducir la guerra comercial. EEUU bajará algunos aranceles y China
Imagen sin título

Lluvias intensas afectan a cuatro regiones de Bolivia y dejan más de 200 familias damnificadas

Intensas lluvias han golpeado cuatro departamentos bolivianos, dejando 218 familias afectadas y una menor fallecida. El Gobierno activará un
El agua estancada en avenidas y calles de la capital cruceña complica el tránsito.

Bolivia prioriza relación con EEUU y suspende su participación en el ALBA

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, marca un giro en la política exterior al priorizar las relaciones con Estados
Imagen sin título

Exvocal y abogada se culpan mutuamente por la muerte del exjuez Lea Plaza

Claudia Castro y Suleika Lanza se culpan mutuamente por la muerte del exjuez Marcelo Lea Plaza. Castro denuncia confabulación,
Imagen sin título

Edmand Lara asume la agenda oficial de la Vicepresidencia de Bolivia

El vicepresidente electo Edmand Lara inicia reuniones de transición, reemplaza la chakana por el escudo nacional y aborda la
Choquehuanca y Lara en las dependencias de la Vicepresidencia

Senado de Bolivia pide investigar a Del Castillo por presunto golpe de 2024

El Senado de Bolivia aprobó un informe que solicita a la Fiscalía investigar al exministro Carlos Eduardo del Castillo
Senado de Bolivia en sesión

TSE acredita a 338 legisladores e inicia nueva era política en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral acreditó a 338 parlamentarios para el periodo constitucional 2025-2030. La ceremonia en La Paz reunió
Los nuevos senadores y diputados titulares de las cinco fuerzas políticas, en el acto de entrega de credenciales.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.