Policía registra oficinas del Parlamento Europeo por corrupción

La policía allanó oficinas del Parlamento Europeo en Estrasburgo por presuntos pagos ilegales de Huawei a asistentes parlamentarios. Cuatro personas están acusadas de corrupción.
POLITICO
Un teléfono móvil con un logotipo en la pantalla frente a una bandera azul con estrellas amarillas.
La imagen muestra un teléfono móvil con un logotipo visible en la pantalla, sostenido frente a una bandera azul con estrellas amarillas.

Policía registra oficinas del Parlamento Europeo por presunta corrupción de Huawei

Investigación belga analiza pagos ilegales a asistentes parlamentarios. Las pesquisas se centran en una carta de 2021 firmada por ocho eurodiputados que defendía los intereses de la tecnológica china. Los registros en Estrasburgo siguen a otros en Bélgica y Portugal.

«Cero tolerancia a la corrupción»: Huawei bajo la lupa

La policía allanó dos oficinas de asistentes en el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), según confirmaron dos fuentes a POLITICO. Los espacios habían sido sellados el 13 de marzo, mismo día de redadas en más de 20 direcciones en Bélgica y Portugal. Los fiscales belgas investigan si Huawei pagó por una carta que favoreciera sus intereses, según documentos judiciales.

Implicados y cargos

Cuatro personas están acusadas de corrupción y organización criminal, y una más por blanqueo de capitales. Un asistente del eurodiputado italiano Fulvio Martusciello (derecha) fue arrestado en Italia el 20 de marzo y suspendido por el Parlamento. Martusciello impulsó en 2021 la carta bajo investigación.

Postura de Huawei

La compañía afirmó en un comunicado que tiene «política de tolerancia cero hacia la corrupción» y que cumple con todas las leyes. Los registros en Bruselas ya habían concluido, devolviendo las oficinas a sus titulares.

Antecedentes: Un escenario de alta tensión

El caso revive el escándalo de «Qatargate» (2022), que implicó a parlamentarios europeos en presuntos sobornos. Huawei, líder en telecomunicaciones, enfrenta creciente escrutinio en Occidente por su vínculo con el Gobierno chino y acusaciones de espionaje, aunque la empresa lo niega sistemáticamente.

¿Qué sigue para Bruselas?

La investigación podría afectar la credibilidad del Parlamento Europeo y reavivar el debate sobre la influencia de potencias extranjeras en la UE. Los resultados de las pesquisas determinarán si hubo un esquema organizado o actuaciones individuales.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital