Político alemán dimite tras dibujar esvástica en voto secreto
El socialdemócrata Daniel Born reconoce el acto como «reacción impulsiva». El escándalo ocurrió durante una votación en el parlamento regional de Baden-Württemberg. Born abandonó su cargo y la bancada del SPD para evitar daños institucionales.
«No temí ser descubierto porque el voto era secreto»
El diputado admitió a Die Zeit que dibujó una esvástica junto al nombre de un parlamentario de la AfD durante una votación confidencial. «Fue un acto sin reflexión, en un momento emocionalmente alterado», afirmó. Born justificó su posterior confesión pública para «evitar semanas de especulaciones» que perjudicaran al Landtag (parlamento regional).
Consecuencias inmediatas
Born renunció como vicepresidente del parlamento y abandonó la bancada del SPD. Reconoció que su acción «dañó la lucha contra la ultraderecha». El incidente ocurrió en Stuttgart el 26 de julio, aunque solo se hizo público tras su declaración.
Un gesto con peso histórico
El uso de símbolos nazis como la esvástica está estrictamente prohibido en Alemania desde 1945. Born, miembro de un partido tradicionalmente antifascista, actuó durante una votación sobre un tema no especificado en el texto, pero vinculado a tensiones con la AfD.
Dimisión para cerrar la crisis
El político optó por asumir responsabilidades para contener el escándalo. Su salida busca preservar la credibilidad de la institución, aunque el episodio ha reabierto debates sobre los métodos de confrontación política.