Exministro alemán Weil asume copresidencia de comisión de reforma fiscal

Stephan Weil, exjefe de gobierno de Baja Sajonia, dirigirá un grupo de expertos para modificar la regla de endeudamiento público en Alemania, con propuestas antes de fin de año.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título

Exministro alemán Weil asume copresidencia de comisión de reforma fiscal

Stephan Weil dirigirá grupo de expertos para modificar la regla de endeudamiento público. El exjefe de gobierno de Baja Sajonia fue designado junto a dos políticos conservadores. La comisión presentará propuestas antes de fin de año.

«Un equipo con peso técnico y político»

El actual ministro-presidente de Baja Sajonia, Olaf Lies (SPD), destacó que Weil aporta «experiencia fiscal, jurídica y negociadora» al grupo. La comisión incluye a economistas como Monika Schnitzer y Clemens Fuest. Su objetivo es «equilibrar límites de deuda con inversiones necesarias», según Lies.

Composición y calendario

Los otros copresidentes son el experto en presupuestos Eckhardt Rehberg (CDU) y el exdiputado Stefan Müller (CSU). El Ministerio Federal de Finanzas confirmó que las sesiones comenzarán «en breve». El mandato abarca solo cinco meses.

Objetivos concretos

Lies aclaró que no se busca flexibilizar el gasto corriente, sino crear margen para infraestructuras educativas, militares y ferroviarias. La reforma afectará al artículo 115 de la Ley Fundamental alemana.

De la cancillería al banquillo técnico

Weil gobernó Baja Sajonia entre 2013 y mayo de 2025. Tras dejar el cargo, pasó a ser diputado regional. Su nombramiento refleja la tradición alemana de involucrar a exmandatarios en reformas institucionales.

Un diagnóstico con fecha de caducidad

El éxito de la comisión dependerá de su capacidad para conciliar disciplina fiscal y necesidades de inversión antes del plazo límite de diciembre. Su informe podría influir en el debate presupuestario federal de 2026.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.