| | |

Dortmund pospone renovación de Kovac y jugadores clave

El club alemán evaluará el rendimiento durante la temporada antes de decidir sobre la renovación del entrenador Niko Kovac y tres jugadores con contratos próximos a expirar.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título

Dortmund pospone decisión sobre renovación de Kovac y tres jugadores

El club alemán evaluará el rendimiento durante la temporada antes de definir futuros. El director deportivo Lars Ricken confirmó que no hay prisa por renovar al entrenador ni a jugadores clave con contratos próximos a expirar. La decisión llega tras una temporada irregular salvada con la clasificación a Champions.

«Evaluaremos la evolución antes de decidir»

Ricken afirmó al medio Kicker que «iremos a la temporada en esta configuración y analizaremos el desarrollo». El directivo destacó que, pese a las críticas a jugadores como Emre Can, Julian Brandt o Niklas Süle —cuyos contratos finalizan en 2026—, «la valoración hacia ellos es definitiva». No descartó, sin embargo, que puedan dejar el club sin compensación económica.

Kovac: respaldo, pero sin prisa

El croata, que rescató al equipo del puesto 11 en febrero y lo llevó a Champions, recibió elogios: «Entre nosotros no cabe ni un papel», dijo Ricken. Pese a reconocer su trabajo, el club no acelerará una extensión: «No nos guiamos por debates públicos; estamos tranquilos». Kovac tiene contrato hasta 2026.

Un reinicio con presión inmediata

El equipo retomó entrenamientos este lunes tras el fracaso en el Mundial de Clubes. En tres semanas debutarán en la Copa de Alemania contra Rot-Weiss Essen, primer examen de una temporada donde la continuidad de varias figuras dependerá de resultados.

De la crisis al alivio parcial

Dortmund vivió un invierno turbulento en 2025, hundido en la mitad de la tabla hasta la llegada de Kovac. El croata logró reordenar al equipo y asegurar la cuarta plaza, clave para su estabilidad financiera. Sin embargo, la eliminación temprana en el Mundial de Clubes dejó dudas sobre su capacidad competitiva.

Una temporada con más preguntas que respuestas

El club afronta el nuevo curso con incertidumbre contractual y deportiva. La paciencia de la directiva con Kovac y sus jugadores estará sujeta a un rendimiento que, de flaquear, podría acelerar cambios.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.