BoA inaugura ruta aérea Cusco-Uyuni para impulsar turismo

Boliviana de Aviación conecta por primera vez Machu Picchu y el Salar de Uyuni con vuelos directos, reduciendo el viaje de días a horas y potenciando el turismo regional.
Opinión Bolivia

BoA inaugura ruta aérea entre Cusco y Uyuni para potenciar el turismo

La aerolínea estatal boliviana conecta por primera vez Machu Picchu y el Salar de Uyuni. El vuelo inaugural partió el 24 de julio con actos en Perú y Bolivia. La ruta operará tres veces por semana, reduciendo un viaje de días a solo horas.

«Un eslabón que nos distanciaba se cierra»

Boliviana de Aviación (BoA) lanzó su ruta La Paz – Cusco – Uyuni para integrar dos de los destinos turísticos más emblemáticos de Sudamérica. «Es un momento histórico», declaró Mario Borda Zambrana, gerente general de BoA, quien destacó que el trayecto antes requería decenas de horas por tierra. Los vuelos tendrán frecuencias los martes, jueves y domingos, con boletos ida y vuelta desde 480 dólares.

Impacto económico y cultural

Borda resaltó que la ruta generará divisas y empleo en ambos países, calculando que Bolivia podría captar el 10% de los 4 millones de turistas anuales de Cusco. El encargado de Negocios de Perú en Bolivia, Carlos Montoya Montero, enfatizó la riqueza patrimonial de Cusco, mientras el viceministro boliviano de Transporte, Enrique Ponce de León, subrayó que «fortalece el turismo, el comercio y la cultura común».

Celebración binacional

Los actos inaugurales incluyeron danzas peruanas en El Alto (Bolivia) y folclore boliviano en Cusco, donde el grupo Nuna Wayra amenizó el vuelo con música en vivo. En Uyuni, las autoridades anunciaron una inversión de 117 millones de bolivianos para modernizar el aeropuerto La Joya Andina y recibir más turistas internacionales.

De la cordillera a la sal

Machu Picchu (Perú) y el Salar de Uyuni (Bolivia) son patrimonios mundiales con alta demanda turística, pero hasta ahora carecían de conexión aérea directa. BoA ya volaba a Lima, y esta ruta complementa su estrategia para posicionarse como puente regional. Próximamente, la aerolínea planea abrir vuelos a Washington y Barcelona.

Un cielo con más destinos

La nueva ruta optimiza la logística para turistas y reactiva la economía local en un sector clave. Su éxito dependerá de la demanda y la capacidad de ambos países para capitalizar la conectividad, en línea con los anuncios de expansión aeroportuaria en Bolivia.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título