BoA inaugura ruta aérea Cusco-Uyuni para impulsar turismo

Boliviana de Aviación conecta por primera vez Machu Picchu y el Salar de Uyuni con vuelos directos, reduciendo el viaje de días a horas y potenciando el turismo regional.
Opinión Bolivia

BoA inaugura ruta aérea entre Cusco y Uyuni para potenciar el turismo

La aerolínea estatal boliviana conecta por primera vez Machu Picchu y el Salar de Uyuni. El vuelo inaugural partió el 24 de julio con actos en Perú y Bolivia. La ruta operará tres veces por semana, reduciendo un viaje de días a solo horas.

«Un eslabón que nos distanciaba se cierra»

Boliviana de Aviación (BoA) lanzó su ruta La Paz – Cusco – Uyuni para integrar dos de los destinos turísticos más emblemáticos de Sudamérica. «Es un momento histórico», declaró Mario Borda Zambrana, gerente general de BoA, quien destacó que el trayecto antes requería decenas de horas por tierra. Los vuelos tendrán frecuencias los martes, jueves y domingos, con boletos ida y vuelta desde 480 dólares.

Impacto económico y cultural

Borda resaltó que la ruta generará divisas y empleo en ambos países, calculando que Bolivia podría captar el 10% de los 4 millones de turistas anuales de Cusco. El encargado de Negocios de Perú en Bolivia, Carlos Montoya Montero, enfatizó la riqueza patrimonial de Cusco, mientras el viceministro boliviano de Transporte, Enrique Ponce de León, subrayó que «fortalece el turismo, el comercio y la cultura común».

Celebración binacional

Los actos inaugurales incluyeron danzas peruanas en El Alto (Bolivia) y folclore boliviano en Cusco, donde el grupo Nuna Wayra amenizó el vuelo con música en vivo. En Uyuni, las autoridades anunciaron una inversión de 117 millones de bolivianos para modernizar el aeropuerto La Joya Andina y recibir más turistas internacionales.

De la cordillera a la sal

Machu Picchu (Perú) y el Salar de Uyuni (Bolivia) son patrimonios mundiales con alta demanda turística, pero hasta ahora carecían de conexión aérea directa. BoA ya volaba a Lima, y esta ruta complementa su estrategia para posicionarse como puente regional. Próximamente, la aerolínea planea abrir vuelos a Washington y Barcelona.

Un cielo con más destinos

La nueva ruta optimiza la logística para turistas y reactiva la economía local en un sector clave. Su éxito dependerá de la demanda y la capacidad de ambos países para capitalizar la conectividad, en línea con los anuncios de expansión aeroportuaria en Bolivia.

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR