Eva Copa decidirá el lunes si continúa su candidatura presidencial

Eva Copa, líder de MORENA, anunció que definirá el futuro de su campaña presidencial este 28 de julio tras denunciar hostigamiento político contra su partido.
Opinión Bolivia

Eva Copa decidirá el lunes si continúa su candidatura presidencial

La líder de MORENA denuncia hostigamiento político contra su partido. La alcaldesa alteña anunció que este 28 de julio definirá el futuro de su campaña tras reunirse con delegados nacionales en El Alto. Niega negociaciones con Evo Morales.

«Morena es una fuerza con dignidad, no vamos a rogar»

Eva Copa, candidata por el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), afirmó que su agrupación ha sido «la más hostigada y perseguida» durante la carrera electoral. «Algunas fuerzas políticas buscan presionarnos, pero nuestra decisión se tomará en conjunto», declaró. La reunión del lunes será clave para determinar si mantienen o retiran su postulación.

Desmiente acercamientos con Evo Morales

Copa rechazó rumores sobre negociaciones con el expresidente Evo Pueblo, calificándolos como intentos para «hacer tambalear» a MORENA. «No hemos tenido ningún tipo de reunión», enfatizó. Insistió en que su movimiento tiene «nueva identidad y convicción», distanciándose de alianzas tradicionales.

Bajo fuego cruzado

La alcaldesa alteña aseguró que otras fuerzas políticas han difundido versiones falsas sobre su campaña, incluyendo que «iban a rogar apoyo». «Morena no funciona así», respondió. La presión recibida, según ella, evidencia el temor de sus opositores ante una candidatura independiente.

Una apuesta por lo nuevo

MORENA, fundado en 2023, surge como alternativa a los partidos tradicionales bolivianos. Copa, figura clave en El Alto, representa un discurso de renovación en medio de tensiones preelectorales. Su posible retirada cambiaría el escenario de las elecciones del 17 de agosto.

El lunes se despejarán las dudas

La decisión de Copa y su partido influirá en la fragmentación del voto opositor. Su permanencia dependerá de la evaluación interna sobre las condiciones para competir. Analistas prevén que el hostigamiento denunciado podría consolidar o debilitar su base electoral.

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL