Dirigente evista Ruth Nina ingresa a prisión por amenazas electorales
La Justicia ordenó 90 días de reclusión preventiva en San Sebastián mujeres. La exdirigente de Pan-Bol fue acusada por instigación a la violencia durante el proceso electoral. Sus seguidores protestaron frente al penal cochabambino.
«Es un honor dar la vida por el pueblo»
Ruth Nina, autodenominada «soldado de Evo Morales», mantuvo su discurso desafiante antes de ingresar al penal: «Podrán encarcelarnos, pero no quebrantarán nuestro espíritu revolucionario». Incluso lanzó una consigna: «¡Causachun coca, wañuchun yanquis!». La Fiscalía investiga sus declaraciones sobre «contar muertos» en alusión a posibles disturbios del 17 de agosto.
Reacción de sus seguidores
Un grupo afín a la dirigente protestó fuera del penal con consignas como «Nina, no estás sola». Abdías Cárdenas, dirigente de Pan-Bol, denunció «abuso del Gobierno» y afirmó que la detención «fortalece su movimiento». La acusación incluye tres delitos: instigación pública, amenazas y delitos electorales.
Un penal con sobresaturación
San Sebastián mujeres, donde cumplirá la medida cautelar, enfrenta problemas de hacinamiento. Nina fue trasladada tras declarar ante la Fiscalía Departamental de Cochabamba. La audiencia confirmó su reclusión mientras avanzan las investigaciones.
En la mira por su alineación con Evo
Nina se consolidó como figura mediática al defender públicamente a Evo Morales, inhabilitado para las elecciones. Sus declaraciones polémicas incluyeron advertencias de violencia si el líder cocalero no era reinstalado en la carrera electoral.
Un mensaje que no se silencia
El caso evidencia la tensión política en Bolivia ante los comicios. La dirigencia evista interpreta la detención como una represión a la libertad de expresión, mientras las autoridades judiciales actúan frente a presuntas incitaciones a la violencia.