| | |

Bolivia vacuna masivamente en frontera por brote de sarampión

Bolivia aplicó más de 50.000 dosis de vacunas en zonas fronterizas con Brasil para frenar un brote de sarampión que afecta principalmente a Santa Cruz.
El Deber

Bolivia vacuna masivamente en frontera con Brasil ante brote de sarampión

Se aplicaron más de 50.000 dosis en zonas limítrofes. La campaña excepcional cubre a personas de 1 a 40 años para frenar contagios. Santa Cruz concentra el 84% de los 171 casos nacionales.

«Cortar cadenas de transmisión en zonas de alto riesgo»

El Ministerio de Salud y los Sedes de Santa Cruz, Beni y Pando coordinaron la jornada este 26 de julio. Las brigadas actuaron en Puerto Quijarro, Puerto Suárez, San Matías, Cobija y Guayaramerín, puntos clave por el tránsito con Brasil. Las vacunas SRP y SR fueron provistas gratuitamente.

Apoyo internacional y alcance

Brasil donó 600.000 dosis adicionales para reforzar la campaña. La medida busca proteger a poblaciones vulnerables en áreas fronterizas, donde el movimiento de personas incrementa el riesgo de contagio. «Es una respuesta rápida ante el avance del virus», señalaron las autoridades.

Santa Cruz: epicentro del brote

El departamento reporta 143 de los 171 casos confirmados en el país. Le siguen La Paz (11) y Potosí (5), aunque todos los departamentos registran al menos un contagio. Las clases en algunos municipios cruceños se reanudarán bajo modalidad virtual.

Un virus que resurge

El sarampión, considerado eliminado en Bolivia en 2016, reapareció en 2025 con brotes focalizados. La baja cobertura vacunal en años recientes y la movilidad en fronteras explican su propagación, según expertos.

Vacunas como escudo

La campaña marca un esfuerzo binacional para contener el brote. Su éxito dependerá de la cobertura alcanzada en estas primeras semanas, clave para evitar que el virus se extienda a otras regiones.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título