Demócratas exigen acción ante crisis humanitaria en Gaza

Líderes demócratas presionan al gobierno de Trump para intervenir en la crisis humanitaria en Gaza, donde 2.1 millones de palestinos enfrentan hambruna por el bloqueo israelí.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Demócratas estadounidenses exigen acción ante crisis humanitaria en Gaza

2.1 millones de palestinos enfrentan hambruna por bloqueo israelí. Líderes demócratas presionan al gobierno de Trump para intervenir en el conflicto. La ONU y potencias europeas advierten del colapso humanitario en la región.

«La situación ha alcanzado un punto de ruptura»

Demócratas de todo el espectro político, incluido el líder de la minoría en la Cámara, Hakeem Jeffries, criticaron la inacción del gobierno ante el agravamiento de la crisis. «La hambruna y muerte de civiles palestinos es inaceptable», declaró Jeffries en redes sociales. Reino Unido, Francia y Alemania exigieron en un comunicado conjunto que Israel levante las restricciones a la ayuda humanitaria.

Posturas dentro del Partido Demócrata

Progresistas como Bernie Sanders calificaron la ofensiva israelí como «exterminio de Gaza» y pidieron cortar la ayuda militar a Israel. Otros, como los representantes Hillary Scholten y Dan Goldman, mantuvieron su apoyo a Israel pero expresaron preocupación por la hambruna, culpando a Hamás de prolongar el conflicto.

Respuesta de la administración Trump

La portavoz Anna Kelly defendió la labor de la Gaza Humanitarian Foundation, que ha distribuido «85 millones de comidas» con apoyo estadounidense. Trump afirmó que Hamás «no quiere negociar», aunque evitó detallar sus conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Un conflicto que divide aguas

La guerra estalló tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023. Mientras progresistas denuncian la devastación en Gaza, sectores proisraelíes, como el congresista Josh Gottenheimer, rechazaron el reconocimiento de Palestina por Francia, acusándolo de «premiar a Hamás».

Gaza al borde del abismo

La OMS alertó que más de 2 millones de palestinos enfrentan hambruna masiva y bombardeos constantes. Aunque Israel anunció corredores humanitarios y lanzó ayuda aérea, niega las acusaciones de hambruna, atribuyéndolas a una «campaña falsa de Hamás».

Un futuro incierto para Gaza

La presión internacional y las divisiones políticas en EE.UU. marcan un escenario complejo. Mientras la crisis humanitaria se profundiza, la eficacia de las medidas dependerá de la voluntad de las partes y de la coordinación con organismos internacionales.

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.

Operativo antinarco en Río de Janeiro deja más de 100 muertos

Paraguay clasifica como organizaciones terroristas internacionales al Comando Vermelho y al Primer Comando da Capital (PCC). El presidente Santiago
Amigos y familiares de las víctimas del operativo antinarco en Favela da Penha realizan un acto homenaje.