Evo Morales llama al voto nulo tras su inhabilitación

Evo Morales afirma que no llora por su inhabilitación y promueve el voto nulo, mientras Ruth Nina es encarcelada por declaraciones polémicas.
unitel.bo

Evo Morales afirma que «no llora» por su inhabilitación y llama al voto nulo

Ruth Nina ingresa a prisión preventiva por tres meses tras declarar que «se contarán muertos, no votos». La líder del extinto Pan-Bol fue trasladada esposada a la cárcel de San Sebastián (Cochabamba) este sábado, acusada de instigación y obstrucción electoral.

«Un honor entrar a la cárcel por el pueblo»

Ruth Nina llegó «esposada y con escolta policial» al penal, donde declaró: «Es un honor entrar por nuestras mujeres». La audiencia virtual duró cinco horas y determinó su reclusión por los delitos de instigación pública, amenazas y obstrucción al proceso electoral.

Declaraciones polémicas

Nina fue denunciada tras afirmar en un acto en Lauca Ñ que «en vez de votos, se contarán muertos», en apoyo a Evo Morales, inhabilitado para las elecciones. Antes de ingresar al penal, advirtió: «Nunca quebrantarán nuestro espíritu revolucionario».

Un contexto de tensión electoral

El caso ocurre en medio del debate por la inhabilitación de Morales y llamados al voto nulo desde su sector. Nina, vinculada al expresidente, enfrenta cargos por supuestamente alterar el orden democrático.

Justicia bajo la lupa

La medida judicial marca un precedente en el tratamiento de declaraciones consideradas incendiarias durante el proceso electoral. El Ministerio de Gobierno respaldó la acción, mientras los seguidores de Nina la califican de «persecución política».

Brenda Lafuente demanda a Luis Arce por asistencia familiar

Brenda Lafuente, exdirectora de la AJAM, presenta una demanda de asistencia familiar contra el presidente Luis Arce para garantizar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de Ichilo amenazan con tomar pozos petroleros por escasez de combustible

La Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de Ichilo anuncia bloqueos y cierre de válvulas de pozos petroleros en San
Pobladores hacen vigilia en las instalaciones de YPFB en Yapacaní. / Captura / ANF

EEUU descertifica a Bolivia en lucha antidroga por refugio de narcos

Estados Unidos retira la certificación antidroga a Bolivia por incumplir compromisos internacionales. La medida conlleva riesgos impositivos y exige
Imagen referencial sobre narcotráfico. / Información de autor no disponible / ANF

Amplían un mes más la detención preventiva del indígena tsimane Julio Lero

Un juez amplió un mes más la detención preventiva de Julio Lero Sánchez, indígena tsimane acusado de asesinato. La
Julio Lero en el penal de San Pedro escucha la audiencia. No tuvo traductor. / ANF / ANF

Jóvenes bolivianos, más preparados pero atrapados en la informalidad laboral

El CEDLA revela que el 47% de los jóvenes bolivianos gana menos del salario mínimo y solo el 12%
Trabajadores informales en La Paz. / ANBolivia / ANBolivia

Presidente Arce se abstiene de declarar en Fiscalía por caso de paternidad

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acudió a la citación fiscal pero se abstuvo de declarar sobre la denuncia
Luis Arce / El Deber / ANF

Dirigente panificador admite importación de harina por 13 millones de bolivianos

El secretario de CONAPABOL importó harina por Bs 13 millones entre 2016 y 2021 para distribuir entre afiliados, justificando
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. / ANF / ANF

Brenda Lafuente denuncia irregularidades en Fiscalía y confirma hijo con Arce

Brenda Lafuente acusa a la Fiscalía de Cochabamba de irregularidades en su denuncia por abandono de mujer embarazada contra
Brenda Lafuente / Información de autor no disponible / ANF

Prestatarios bolivianos divididos por proyecto de diferimiento de créditos

Melody Calderón, representante de prestatarios, denunció amenazas por oponerse al proyecto de Ley de diferimiento de créditos. Su sector
Melody Calderón durante denuncia de amenazas recibidas / ANF / ANF

Cámara de Diputados remite informe del caso Botrading a la Fiscalía

La Cámara de Diputados remitió el informe del caso Botrading a Fiscalía y Contraloría. El documento alerta de indicios
Sesión en la Cámara de Diputados de Bolivia / RTP / ANF

Emapa admite pérdida de 8 millones de bolivianos en cultivos de maíz

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) de Bolivia ha admitido la pérdida de 1.200 hectáreas
Gerente de Emapa, Richard Ramos, en la comisión de Economía Plural. / ANF / ANF

Fiscal del Beni renuncia tras amenazas de narcotraficante «Coco» Vásquez

El fiscal Gerardo Balderas fue relevado de su cargo en el Beni, Bolivia, tras recibir amenazas de muerte del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF