| | |

Luchadorxs: obra que fusiona lucha libre y teatro en Bolivia

La obra 'Luchadorxs' combina testimonios de mineras de Potosí con técnicas de lucha profesional, presentándose en mARTadero con apoyo del CRC y la Liga Nacional de Lucha Libre.
Opinión Bolivia

Estrenan ‘Luchadorxs’, obra que fusiona lucha libre y teatro

La pieza gratuita se presenta el 22 y 23 de julio en mARTadero. Dirigida por Fabricio Lobatón, combina testimonios de mineras de Potosí con técnicas de lucha profesional. Cuatro actrices protagonizan esta producción apoyada por el CRC y la Liga Nacional de Lucha Libre.

«Cuerpos que narran luchas históricas»

La obra transcurre en un ring profesional de 5×5 metros, donde las actrices interpretan diálogos basados en testimonios de mineras de Porco (Potosí). «Usamos máscaras de lucha libre para representar su resistencia», explica Lobatón, ganador del premio Adolfo Costa Du Rels 2024. Las intérpretes entrenaron con luchadores como Mr. Alesso en la BKA Academy.

Una colaboración inédita

La Liga Nacional de Lucha Libre, dirigida por Erick Andrey Ulloa, cedió el ring y capacitó al elenco. Esta alianza permitió fusionar códigos teatrales con la sintaxis performativa de la lucha boliviana. La obra forma parte de las actividades del Bicentenario 2025, visibilizando espacios tradicionalmente masculinizados como la minería y el cuadrilátero.

Raíces en el subsuelo y sobre la lona

El proyecto surgió de un trabajo etnográfico con mineras de Potosí, cuyas historias se transformaron en guión. «Tanto el socavón como el ring son territorios donde las mujeres bolivianas han conquistado su lugar», destaca el texto. La obra explora paralelismos entre ambas luchas físicas y simbólicas.

Dos mundos, una misma resistencia

La obra se enmarca en la 3.ª Convocatoria del CRC (Centro de la Revolución Cultural), que priorizó proyectos sobre el Bicentenario. Lobatón propuso esta mirada innovadora, donde el cuerpo femenino deviene campo de batalla, ya sea en galerías mineras o en el ring. Las funciones son aptas para todo público.

Una función que no cae en la lona

La obra consolida una tendencia de teatro experimental en Bolivia, integrando disciplinas populares con investigación social. Su éxito dependerá de cómo el público reciba esta propuesta híbrida, que ya ha marcado un precedente en la escena cultural cruceña.

TSJ emplaza a candidatos presidenciales a debatir sobre reforma judicial

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, convoca a un debate público el 11 de agosto para que candidatos presidenciales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra